Opinión

Apellidos Deguis Pierre

Apellidos Deguis Pierre

POR: Ernesto Guerrero
guerrerocamiloe@gmail.com

 

A Juliana Deguis Pierre, lo mismo que a muchos otros dominicanos de origen haitiano pronto le serán restaurados sus derechos y en lo adelante, al igual como referimos a los Guerrero de Baní, y los Camilo de Salcedo, citaremos los Derguis de Yamasá, quienes se suman al numeroso grupo de familias dominicanas con apellidos de origen francés o haitiano. Ejm : Arnaud, Bergès, Cadet, Despradel, Gautreau, Leger, Montas, Silié etc.

El vehemente antihaitianismo de muchos dominicanos les ha hecho olvidar los lazos de sangre que ligan a numerosos habitantes de una y otra parte de la isla. Moya Pons en un artículo publicado en la Revista Rumbo en 1999, describe cómo las relaciones entre funcionarios haitianos del gobierno de Boyer, (Administrador en la antigua colonia española), con mujeres dominicanas, anudaron esos lazos.

“Es frecuente oír a muchos dominicanos que descienden de haitianos, pero que desconocen su origen, hablar de buena fe, acerca de sus supuestos antepasados franceses sin saber que sus apellidos llegaron al país desde Haití”. Según Moya Pons “La dominicanización de los apellidos se aceleró después de la matanza de haitianos en 1937, pues a partir de ese año nadie con apellido haitiano podía sentirse seguro en la República Dominicana”.

Por efecto del miedo, la grafía de muchos de estos apellidos fue transformada por sus portadores. Así Vincent se convirtió en Benzán, Bazile en Bazil, Vraiment en Bremón, Montaigne en Montaño, Nanette en Nanita, Marcelin en Marcelino, Lebrun en Lebrón, D’Hotel en Dotel, , Poujol en Pujol.

Según la Junta Central Electoral, entre los inscritos, los apellidos más comunes en nuestro país son , Rodríguez, Pérez, Martínez , García, Reyes, Sánchez, pero probablemente, después de promulgada la ley de naturalización “reconocimiento’, el apellido Pierre (viene de piedra) lo encontremos entre los cien más frecuentes.
Vásquez, Díaz, Gómez, Ramírez, Reyes, son apellidos hispánicos, seguramente de origen Judio Sefardi, y posiblemente quieran marcharse, acogiéndose a la propuesta ley (que cursa en las redes…???), de dar la nacionalidad española a los descendientes de estas familias. Empero, lo que es más probable es que los Derguis y sus descendientes, como buenos dominicanos, se queden para siempre en esta tierra que los vio nacer.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación