Actualidad

Apoyan aplazaran discusión proyecto de Loma Miranda

Apoyan aplazaran  discusión proyecto de Loma Miranda

Los diputados Eugenio Cedeño, perredeísta, y el del Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Christian Paredes, apoyaron hoy la decisión del Senado de dejar para después del 16 de agosto el conocimiento del proyecto de ley que declara a Loma Miranda parque nacional. En tanto, el diputado perredeísta por La Vega, Hugo Núñez, dijo que el Senado tenía tiempo de conocer el proyecto y tomar una decisión.

Cedeño, representante de La Romana y Paredes por Sánchez Ramírez, coincidieron por separado en señalar que “para la sanidad” de la iniciativa es importante que se discuta ponderadamente y libre de prejuicios. El primero favoreció que cuando se reintroduzca se remita a una comisión bicameral para que se apruebe una ley de consenso que satisfaga las aspiraciones de todos los sectores.

“No entiendo la prisa de algunos sectores en aprobar el proyecto de Loma Miranda sin analizar los aspectos ambientales y económicos que la misma envuelve”, agregó Cedeño. Mientras, Paredes dijo que lo importante es que tanto el Senado como la Cámara de Diputados estén conscientes de la necesidad de convertir Loma Miranda en parque nacional.

El Senado remitió ayer a estudio de comisión el proyecto de Loma Miranda, devuelto por la Cámara baja, rechazando las enmiendas que le introdujeron a la pieza.

Se comprometieron a reintroducirla en la segunda legislatura que se inicia el próximo 16 de agosto, pero antes criticaron a los diputados por tratar de imponerle un proyecto que viola la Constitución.

Código Penal

El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea un nuevo Código Penal que aumenta de 30 a 40 años la pena máxima de prisión y establece el cúmulo por hasta 60 años. Introduce en el Código Penal la figura del feminicidio y del sicariato, cuyos delitos serían castigados con 40 años de prisión.

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Francis Vargas, declaró que el proyecto es el resultado de consulta y consenso con los estamentos judiciales del país, de universidades e instituciones ligadas al derecho.

Declaró que espera que los diputados sancionen favorablemente esta iniciativa.

UN APUNTE

Rogelio

Los senadores Sonia Mateo y Prim Pujals rechazaron acusaciones del padre Rogelio Cruz, quien dijo que legisladores recibieron 400 millones de pesos de Falcondo para impedir que Loma Miranda sea convertida en parque nacional.