Cuatro dirigentes empresariales favorecieron este lunes la modificación de la Constitución de la República para que el gobernante de turno tenga opción a la postulación consecutiva, como en Estados Unidos. Esa posición es sustentada por Jaime González, expresidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y los presidentes de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios, Eric Rivero; la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), Emilio Valdez y la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).
Consideraron que su propuesta es favorable para el sistema democrático y el desarrollo sostenido del país.
González consideró que a un presidente que ha gobernado bien el país no debe negarle la oportunidad de terminar los proyectos que emprendió en un primer período.
Manifestó que, igual que en Estados Unidos, en otras naciones latinoamericanas se permite la reelección presidencial, sin traumas ni atropellos.
“Eso sería lo ideal, que aquí tuviéramos el mismo sistema, de manera que el pueblo tenga la oportunidad de volver a votar por quien haya gobernado correctamente”, dijo.
De su lado, Rivero aseguró que la mayoría de los dominicanos y los líderes políticos saben que el sistema norteamericano es el más favorable.
Estimó que gobernar dos períodos consecutivos y nunca más, evitaría que los líderes políticos busquen perpetuarse en el poder, “como ha ocurrido con muchos caudillos en el pasado”. Dijo que el presidente Danilo Medina es un hombre con una gran capacidad de trabajo, que sabe escuchar y consensuar, y que tiene un carácter decisivo para emprender proyectos.
Asimismo, Fermín Acosta, cree que el pueblo tiene derecho a reelegir al presidente a Danilo Medina. “El exceso de cambios y gente nueva en la dirección del Estado cada cuatro años puede tronchar las ejecuciones y los buenos planes de desarrollo del presidente de turno”, dijo.
Emilio Vásquez opinó que “todo buen gobernante merece ser sometido al escrutinio popular para que el pueblo decida si se merece o no continuar gobernando”, en un documento conjunto entregado a los medios de comunicación.
UN APUNTE
La sociedad y la reelección
La sociedad dominicana está dividida en torno a la reelección presidencial. Los partidos políticos, los legisladores, los empresarios, los funcionarios del Gobierno y representantes de la sociedad civil han expresado públicamente posiciones divergentes sobre el tema.

