Semana

Aprendamos a depurar el voto

Aprendamos a depurar  el voto

SAN PEDRO DE MACORIS(REPUBLICA DOMINICANA)20/05/12.-ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012 VOTACIONES SAN PEDRO DE MACORIS. USANDO MESA DE BILLAR. FOTOS: RICARDO HERNANDEZ/DIARIO LIBRE.

El próximo domingo 15 de mayo serán las elecciones presidenciales, congresuales y municipales. Ese será un día determinante, para el futuro de la patria, ¿por qué y para qué? Porque ese día serán electos, tanto el presidente de la república, como los senadores y senadoras, los y las diputadas, así como los y las alcaldes y alcaldesas, como también los directores y vocales de los distritos municipales.

Ese será el día en que cada ciudadano y ciudadana nombrará con su voto, titulares de cargos electivos, para que administren su destino durante cuatro años.

Esto implica una gran responsabilidad, tanto para los electores como para los elegidos.

La responsabilidad de los electores es elegir, después de depurar, al presidente de la República. Pero, ¿por qué y para qué se elige a un presidente?

Un presidente se debería elegir, para que sea, junta a una gigante estructura de funcionarios y empleados que él designará, el administrador de un presupuesto que emana de los impuestos que cada ciudadana y ciudadano paga por todo lo que compra.

Por eso cada persona es dueña de una proporción del presupuesto, la cual debe ser devuelta en bienes y servicios de calidad, a través de una política pública, estratégicamente planificada y ejecutada de manera equitativa y proporcional, en base a lo determinan, tanto la Constitución, como las leyes. Pero no resulta así.

Los presidentes son endiosados por un círculo que lo amarra, hasta que salen desacreditado y generalmente, frustrando las esperanza de los que creyeron en la propaganda que, de tan profusa, confusa y difusa, y sin tener como contrapartida un programa de gobierno conocido por la ciudadanía, termina sin compromiso reales, con la población, así como con una participación borrega de los electores. De esa manera, la riqueza que aporta el pueblo, terminan y los bolsillos de los clanes palaciegos. Realmente, en la mayoría de los casos, votamos el voto.

Tan solo porque no depuramos antes de votar.

De igual manera, el próximo domingo se elegirán los y las congresistas. Pero ¿para qué. La elección de los congresistas tiene una razón fundamental, además de crear leyes.

Tiene la obligación aprobar o rechazar el presupuesto de cada año que debe presentar el presidente de la república, cada 27 de febrero.
Además debe supervisar y fiscalizar la ejecución de ese presupuesto, para determinar si éste ha sido aplicado conforme a lo que establecen la Constitución y las leyes de la nación.

-Eso nos obliga a entender, que elegir un congresista no es cuestión sencilla, es algo muy delicado, porque es que éstos deberán ser los guardianes del uso de los recursos que aporta el pueblo con el pago de sus impuestos.

De ahí la obligación de que depuremos antes de votar, como hacen las empresas antes de nombrar un funcionario o empleado, que lo envía a recursos humanos, para que allí lo depuren antes de ser nombrados, terminando por escoger al que más le garantice sus capitales.

Así debe hacer el pueblo, depurar antes de votar, por quienes deben defenderle los impuestos pagados.

Así mismo se deben elegir los alcaldes, alcaldesas, regidores y regidoras, con la finalidad de que los y las alcaldesas administren el presupuesto municipal y sean fiscalizados por los y las regidoras, a los fines de darle seguimiento al vínculo de legitimidad que debe existir entre la aplicación del presupuesto y las reglas que establece la Ley 176-07 y leyes conexas.

Esto implica, que no se debe votar, en ningún caso, por la cantidad de propaganda que tenga un candidato o candidata, sino por los testimonios y capacidad probada para llevar a cabo tareas en beneficio del bien común, y no de su bolsillo, como acontece en la mayoría de los casos.

EL próximo domingo medite, piénselo bien, depure y después deposite un voto consciente y serio, para que no se pase cuatro años de lamento e impotencia, mientras ve aumentar la delincuencia y la inseguridad que surgen del mal manejo de las instituciones, a causa de que usted no depositó en las urnas, un voto de conciencia, fruto de no haber depurado, antes de votar.

Cuando vaya a votar, por el bien del futuro suyo y de los suyos, piense bien, para qué y a quién elegir. Depure antes de votar.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación