El Archivo General de la Nación honra 12 dominicanas emblemáticas de la cultura, la educación, la ecología, la lucha revolucionaria, los derechos campesinos y representativas de valores morales, en un calendario con datos históricos y respectivas fotografías de las homenajeadas.
Figuran María Trinidad Sánchez, Ercilia Pepín Estrella, Camila Henríquez Ureña, Antera Mota de Reyes, Aniana Vargas, Minerva Mirabal, Carolina Mainardi Reyna, Ana Abigail Mejía, Rosa Smester Marrero, Evangelina Rodríguez Perozo, Hilma Contreras, Florinda Soriano (Mamá Tingó),
El documento titulado «Calendario 2009. Mujeres dominicanas», inicia con Antera Mota de Reyes, de quien resalta que fue «maestra carismática, de poderosa personalidad», nacida en San Francisco de Macorís, el 3 de enero de 1871 y fallecida en Puerto Plata el 24 de mayo de 1916, a los 45 años de edad. La segunda citada es Aniana Vargas, luchadora antitrujillista y defensora del medioambiente, quien nació el 13 de marzo de 1930 y falleció el 16 de diciembre del 2002, en su Bonao. La siguiente es Minerva Mirabal, luchadora antitrujillista, quien fue asesinada junto a sus dos hermanas, Patria y María Teresa, y un amigo de su familia, Rufino de la Cruz, que conducía el vehículo donde se transportaban las víctimas. Para simbolizar el cuarto mes del año, se presenta a Camila Henríquez Ureña, destacada educadora que entre sus méritos se cuenta haber impartido docencia en la Universidad de Minnesota y Vassar College. Carolina Mainardi Reyna, farmacóloga egresada de la entonces Universidad de Santo Domingo. María Trinidad Sánchez, quien confeccionó la Bandera Nacional junto a Concepción Bona, participó en las luchas independentistas y fue asesinada por orden de Pedro Santana, el 27 de febrero de 1845. Rosa Smester Marrero fundó importantes escuelas de formación educativa, al tiempo de combatir con sus escritos en la prensa la ocupación militar norteamericana de 1916 a 1924. Evangelina Rodríguez Perozo padeció los más fuertes rigores de la dictadura trujillista hasta enloquecer por torturas en la cárcel. Hilma Contreras, narradora, ensayista y educadora, oriunda de San Francisco de Macorís, recibió muchos elogios por su trabajo, entre los cuales se cita el del extinto expresidente y literato Juan Bosh. Florinda Soriano, marcada con la miseria material del campesino dejado a su suerte, fue una líder campesina que perdió la vida en 1974. El cierre del calendario, en el mes de diciembre, es la destacada educadora Ercilia Pepín Estrella, oriunda de Santiago, municipalista, feminista, internacionalista, poeta y ciudadana ejemplar, que entre muchas cosas planteó que «la mujer dominicana es y debe ser la pitonisa y la sibila de la Patria.