Articulistas

Arte nacional

Arte nacional

Joseph Caceres

La culpa no es de la estaca…

Roberto Ángel Salcedo lleva ya 17 películas filmadas, lo que lo convierte en el productor más prolífico de la cinematografía criolla.

Se impuso rodar tres películas por año, para lo cual creó una compañía dedicada a tales fines.

Es quien mayor provecho le está sacando a la Ley de Cine, responsable de que hoy día la República Dominicana sea uno de los países de mayor cantidad de producción cinematográfica local.

Sin embargo, hay gente que critica la cantidad de rodajes que hace Robertico.

Critican que sólo filme comedias, y lo tratan de descalificar, sin parar mientes en el hecho de que ese tipo de filmes son los que le aseguran la rentabilidad de la inversión, y que no en vano sus películas son de las más taquilleras.

Guardando distancia, y sin afán de hacer comparaciones, lo mismo ocurre en Hollywood, donde las películas de super héroes son las más taquilleras.

Es una realidad a la que nos enfrentamos, aquí o allá.

Uno quisiera que se respaldara el cine de contenido social e histórico, como la película “La Isla Rota”, de Félix Germán, el director de Bellas Artes, que trata la problemática dominico haitiana.

Pero cuando se puso en cartel, el año pasado, hubo que quitarla por falta de espectadores.

Le quieren echar la culpa a Robertico y su cine, cuando el entretenimiento es lo que predomina en todo el mundo.
Y no es por defender el cine de Robertico, porque en lo particular tengo otras preferencias en el arte y sus diversas manifestaciones.

Pero, como dice un viejo y pícaro merengue: “Qué culpa tiene la estaca, si el sapo salta y se engancha…”

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación