Exportaciones hacia Haití crecieron 42.2 %
A febrero de 2025, las ventas de productos a Haití representaron el 9.1 % del total de las exportaciones generales de República Dominicana, que ascendieron a 1,965.8 millones de dólares.
A febrero de 2025, las ventas de productos a Haití representaron el 9.1 % del total de las exportaciones generales de República Dominicana, que ascendieron a 1,965.8 millones de dólares.
Los Impuestos sobre los Ingresos, que incluyen las rentas de personas físicas, empresas y corporaciones, así como sus accesorios, fueron los más relevantes.
Inseguridad y delincuencia, precios de insumos locales e impuestos fueron los tres principales problemas que obstaculizaron el crecimiento de las empresas dominicanas el año pasado, según un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). La entidad, en el boletín Regulaciones, Trámites y Servicios en las Empresas 2024, publicado en su portal digital, agrupa en […]
La Federación Dominicana de Porcicultores Incorporada (Fedoporc) aseguró este martes que los focos de peste porcina africana (PPA) han aumentado en el territorio dominicano luego de la retirada de los organismos internacionales que asistían a los productores locales, dejando en el “aire” varios programas esenciales. El presidente del gremio, Miguel Ángel Olivo, expresó a El […]
Las exportaciones dominicanas experimentaron un crecimiento interanual de un 16.7% en el primer mes de este año, impulsada por el comercio del oro, según la Dirección General de Aduanas (DGA). Los datos de esta entidad señalan que en enero 2024 se registró un total de 838.7 millones de dólares en exportaciones; sin embargo, para enero […]
Al momento de redactar esta nota no se había revelado la identidad del vigilante fallecido.
A febrero de 2025, un salario mínimo en las distintas unidades productivas institucionales de la economía dominicana no cubriría el 100 % de la canasta básica familiar del quintil 1. Asimismo, estaría muy por debajo del promedio de la canasta nacional.
Cerca de 20,000 puestos de trabajos se perdieron en los sectores económicos de enseñanza, agricultura y electricidad – agua durante el año pasado. Esto, en un contexto en el cual la población ocupada de República Dominicana creció 1.9% que equivale a 97,988 empleos más y situándose en un total de 5, 050,930 trabajadores, según datos […]
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita dominicano estimado se situó el año pasado en 11,556.9 dólares, lo que indica un crecimiento del 1.7 % en ese indicador macroeconómico respecto a 2023, según datos del Banco Central (BCRD), el Ministerio de Hacienda y el último censo nacional. El PIB o renta per cápita, como también […]
El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (Mopesep) reveló que el cálculo del límite máximo de pensión en República Dominicana se realiza de forma incorrecta, afectando a miles de pensionados del sector público. Un estudio del organismo, basado en el análisis de 122,190 pensiones otorgadas entre 2019 y 2024, determinó que la Dirección […]
Quinientos cuatro (504) militares de los cuerpos castrenses de República Dominicana fueron dados de baja en 2024, en su mayoría por faltas graves, según datos del Ministerio de Defensa (MIDE). Esta cifra representa un incremento del 15.3 % en comparación con los 437 registrados en 2023, acumulando 941 retiros en los últimos dos años. El […]
El Colegio Dominicano De La Salle realizó este viernes su cuadragésimo primer (XLI) desfile y homenaje a la bandera nacional, reafirmando su compromiso con los valores patrióticos y la identidad del país. Cientos de lasallistas de todas las edades, desde la primera promoción hasta la más reciente, marcharon con orgullo en un evento que resaltó […]
Las reservas internacionales netas (RIN) de República Dominicana experimentaron una caída del 12.2% al cierre del mes pasado. Estas pasaron de US$14,360.3 millones en enero de 2024 a US$12,604.7 millones en enero de 2025, lo que en términos absolutos representa una disminución de US$1,755.6 millones, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
En términos porcentuales, las mujeres crecieron más que los hombres en cuanto al acceso de crédito se refiere en la banca dominicana durante el año pasado. Sin embargo, no así en incremento absoluto, según datos de la Superintendencia de Bancos (SB).