
María Teresa Ferreiro, Juan Alberto Mustafá Michel, José P. Monegro y Jullisa Vásquez, durante el almuerzo de ayer./Foto José de León
Los beneficios netos del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) alcanzaron los 313 millones de pesos al cierre del año 2024, reveló ayer el gerente general de esa entidad, Juan Alberto Mustafá Michel, durante el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Este monto representa una variación interanual del 8.9% que equivale a un aumento absoluto de 25.5 millones de pesos respecto al 2023, en el cual reportaron una utilidad por 287.4 millones de pesos, según la Superintendencia de Bancos (SB).
Los 313 millones de pesos en beneficio es la cantidad más preponderante alcanzada por la entidad financiera estatal en los últimos seis años.
Te recomendamos leer: Bandex mantiene morosidad casi nula y fortalece las exportaciones
Mustafá Michel señaló, además, que Bandex saldó de manera total la histórica deuda acumulada que tenía en sus cuentas, que arrastraba de pasadas administraciones, una cifra que superaba los 500 millones de pesos.
La entidad saldó su histórica deuda de más de 500 millones de pesos, logrando estabilidad financiera
“Los beneficios que hemos obtenido, si bien es un monto bajo para el sistema financiero dominicano, ya se observa que el banco genera utilidad significativa y que el mismo va en aumento. Al día de hoy las pérdidas del Bandex están todas saneadas. Además, por primera vez en 27 años acabamos de pagar dividendos a nuestro dueño que es el Estado dominicano”, explicó.
2019-2022
Esta institución financiera que, según la Superintendencia de Bancos, tiene activos que superan los 24,932.8 millones de pesos y posee una clasificación de riesgo AA+ por la firma Fitch Ratins, durante el período 2019 y 2022, sus beneficios netos nunca pasaron los 100 millones de pesos.
En 2019, cerraron con una utilidad de 72.3 millones de pesos; 2020, reportaron 11.7 millones de pesos; 2021, registraron 40.5 millones de pesos; y en 2022, un monto de 68 millones de pesos.
Polos turísticos
El direcor ejecutivo Mustafá Michel, durante su participación en el almuerzo, dejó entrever la visión del Bandex en esta nueva etapa.
Dijo que impulsa zonas que no son tradicionales a los ojos de las inversiones extranjeras o la banca normal. Pero, sin embargo, estas demarcaciones poseen “un gran potencial de desarrollo” para la provincia y el país.
Sostuvo que la institución no está limitada a invertir o apoyar solo el sector exportador, sino que donde vea un proyecto sostenible, con capacidad de crecimiento en el tiempo, lo estará acompañado.
“Nosotros tenemos un programa que atiende la actividad turística en polos no desarrollado, donde no llega la banca común”, explicó.
Afirmando luego: “De hecho, hemos impactado la provincia Montecristi, que tiene un gran potencial por sus recursos naturales. Allí no había ni un hotel para atender los alojamientos de esa zona, nosotros logramos respaldar el principal hotel que está en esa provincia”.
Mustafá también destacó que más del 90 por ciento de los fondos que alimentan los depósitos del banco provienen de instituciones del Estado dominicano, lo que demuestra la confianza del aparato público en la sostenibilidad y solidez de la entidad.
Inversiones
Las inversiones representan el 48 % de los activos del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) , al cierre del primer trimestre de este año, según la Superintendencia de Bancos (SB). Ese porcentaje equivale a 11,867 millones de pesos. En efecto, ocupa el puesto 12 entre las entidades financieras dominicanas en esa cartera y tiene una participación del 1.3% en el mercado, el cual reporta un total de inversiones por RD$929,777 millones. Dentro de la cartera de inversiones del Bandex, el instrumento “bonos y obligaciones a tasa fija” son el 92 por ciento.