•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Edmundo y Waldheim

1.-Lo que podemos reclamarle a Pacheco y la Cámara de Diputados, frente a la situación venezolana, es no investigar antes de actuar, lo cual en un legislador debería ser un crimen, porque esa desinformación es responsable de la mayoría de desaciertos que cometen nuestros legisladores en ambas cámaras. 2.- Por eso contacté a los amigos […]

Operación Centauro

Queridos lectores: Resumo el documento que está circulando en las comunidades de base católica y cristiana de El Salvador en todo el continente: 1.-En 1983, Edmundo González Urrutia, “presidente electo de la oposición venezolana”, era el segundo funcionario de la Embajada de Venezuela en El Salvador, junto al embajador Leopoldo Castillo, conocido como “el mata […]

¿Otro Caricom?

Recibí desde NY, un documento contra Adriano Espaillat, titulado: “Adriano Espaillat Traidor de Nuestra Patria” ,acusándole de: “Someter, como único Senador Dominicano en el Congreso Norteamericano, el Proyecto H.R. 1892 que viola nuestra Constitución por su injerencia : En nuestro sistema judicial; Policía Nacional; frontera; derecho a comerciar con países que determinemos; sistema económico y, […]

AL: Pedagogía vs. diatriba

Si quieren alegrarse la vida, en estos días aciagos de desencanto nacional (porque de eso se trata el nacionalismo, queridos “nacionalistas”), ante nuestra genuflexión política en el caso de Venezuela (elecciones y avión), les recomiendo escuchar los discursos de López Obrador y, de Claudia Sheinbaum, a las Fuerzas Armadas de México. Porque, lo que está […]

Miguel Mejía

Antes de adentrarme en explicar lo que es la praxis, o el “por sus hechos los conoceréis”, permítanme felicitar a Miguel Mejía, por su valiente intervención pública en favor del respeto al Capítulo III de nuestra Constitución, el cual exige el reconocimiento a la soberanía política de los pueblos. La defensa de ese derecho nos […]

Contenciosos electorales

Si algo agradecemos al proceso electoral venezolano es que vamos a terminar como expertos y expertas en el tema electoral en la región. Y hay que estudiarlo para no seguir actuando como tontos útiles, o para no tener que responder a los innumerables argumentos que enarbolan quienes manejan la política como un hecho emocional, donde […]

Black: no son todos

No todos los norteamericanos son iguales, no todos piensan del mismo modo, ni todos ocultan la verdad. De hecho, desde el contingente norteamericano de apoyo a la República Española, formado por escritores tan famosos como Hemingway, la historia reciente de lucha norteamericana contra el neofacismo, racismo, y discriminación de género ha sido tenaz y legendaria. […]

Fórmulas contra el bostezo

Ya sé que no se estila aconsejar al oponente, si así fuera hace tiempo que le habríamos recomendado a Trump menos metidas de pata y un discurso más equilibrado, pero como no puede renegar de su naturaleza, le está haciendo un favor inmenso a la humanidad: identificar al grupo de hombres blancos, megamillonarios, que han […]

Las actas, cuestión ideologica

(y II) La República Dominicana fue el único país que no avaló el documento sobre protección a emigrantes que se firmó en Los Ángeles. No lo hizo porque está bajo la presión de los mal llamados “nacionalistas”, cuya “defensa de la nación” solo se hace contra Haití. La República Dominicana no le pidió permiso a […]

Sempiternas “actas”

(I)Desde México me han enviado el meticuloso reportaje del Diario-Red, de España, escrito por Román Cuesta, titulado: ¿Cómo manipuló las Actas la Oposición en Venezuela? el cual he revisado con paciencia y minuciosidad. El reportaje, incluye docenas de fotos de la Actas, es un análisis completo de las irregularidades en las supuestas Actas colgadas por […]

Sobreviviendo al siglo 21

Así se llama una maravilla de libro que recibimos desde la Argentina, (Penguin Random House Grupo Editorial, Argentina, Nov. 2023), de Saúl Alvídrez Ruiz, un joven mexicano obsesionado con las generaciones milenial y centenial, las cuales, según él, “han heredado una civilización ecológica, económica, política y socialmente insostenible”. El libro es un diálogo entre Norman […]

Sally Rodríguez

Hay dos tipos de poesía: Una fluye, como un cántaro de agua que se derrama y salpica, en las calurosas tardes de agosto. Es la de hombres y mujeres que nacieron con la condición de poetas, y desde muy pequeños respiran, sienten, perciben, la inédita belleza de las palabras. Son los Miguel Hernández del lenguaje. […]

Arma de doble filo

Cuando estudiaba Gerencia Cultural, en la Fundación Getulio Vargas, del Brasil, conocí a un profesor extremadamente arrogante y reaccionario. Fue inevitable que tuviera que enfrentarlo, algo que no me atrevía a hace por timorata. De él recibí mi primera clase de geografía real. Mandó a buscar un Mapa Mudi y me preguntó. Se tomó el […]

Pentecostales, ver para creer

Acabo de recibir, desde México, la Carta Pastoral en torno a las elecciones presidenciales de julio, firmada por la Unión Evangélica Pentecostal, con sede en Maracaibo.