•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Contenciosos electorales

Si algo agradecemos al proceso electoral venezolano es que vamos a terminar como expertos y expertas en el tema electoral en la región. Y hay que estudiarlo para no seguir actuando como tontos útiles, o para no tener que responder a los innumerables argumentos que enarbolan quienes manejan la política como un hecho emocional, donde […]

Black: no son todos

No todos los norteamericanos son iguales, no todos piensan del mismo modo, ni todos ocultan la verdad. De hecho, desde el contingente norteamericano de apoyo a la República Española, formado por escritores tan famosos como Hemingway, la historia reciente de lucha norteamericana contra el neofacismo, racismo, y discriminación de género ha sido tenaz y legendaria. […]

Fórmulas contra el bostezo

Ya sé que no se estila aconsejar al oponente, si así fuera hace tiempo que le habríamos recomendado a Trump menos metidas de pata y un discurso más equilibrado, pero como no puede renegar de su naturaleza, le está haciendo un favor inmenso a la humanidad: identificar al grupo de hombres blancos, megamillonarios, que han […]

Las actas, cuestión ideologica

(y II) La República Dominicana fue el único país que no avaló el documento sobre protección a emigrantes que se firmó en Los Ángeles. No lo hizo porque está bajo la presión de los mal llamados “nacionalistas”, cuya “defensa de la nación” solo se hace contra Haití. La República Dominicana no le pidió permiso a […]

Sempiternas “actas”

(I)Desde México me han enviado el meticuloso reportaje del Diario-Red, de España, escrito por Román Cuesta, titulado: ¿Cómo manipuló las Actas la Oposición en Venezuela? el cual he revisado con paciencia y minuciosidad. El reportaje, incluye docenas de fotos de la Actas, es un análisis completo de las irregularidades en las supuestas Actas colgadas por […]

Sobreviviendo al siglo 21

Así se llama una maravilla de libro que recibimos desde la Argentina, (Penguin Random House Grupo Editorial, Argentina, Nov. 2023), de Saúl Alvídrez Ruiz, un joven mexicano obsesionado con las generaciones milenial y centenial, las cuales, según él, “han heredado una civilización ecológica, económica, política y socialmente insostenible”. El libro es un diálogo entre Norman […]

Sally Rodríguez

Hay dos tipos de poesía: Una fluye, como un cántaro de agua que se derrama y salpica, en las calurosas tardes de agosto. Es la de hombres y mujeres que nacieron con la condición de poetas, y desde muy pequeños respiran, sienten, perciben, la inédita belleza de las palabras. Son los Miguel Hernández del lenguaje. […]

Arma de doble filo

Cuando estudiaba Gerencia Cultural, en la Fundación Getulio Vargas, del Brasil, conocí a un profesor extremadamente arrogante y reaccionario. Fue inevitable que tuviera que enfrentarlo, algo que no me atrevía a hace por timorata. De él recibí mi primera clase de geografía real. Mandó a buscar un Mapa Mudi y me preguntó. Se tomó el […]

Pentecostales, ver para creer

Acabo de recibir, desde México, la Carta Pastoral en torno a las elecciones presidenciales de julio, firmada por la Unión Evangélica Pentecostal, con sede en Maracaibo.

OEA: vocación que no cesa

Los EUA, aconsejados por el esclavista Jefferson, miraron de reojo los pasos del Libertador y, previendo el momento en que harían presa de Cuba y Puerto Rico, tildaron de conquistador a Bolívar, y de guerra de conquista el proyecto bolivariano de apoyar la independencia de Cuba, Puerto Rico y Filipinas”. (Porfirio Blanco Fombona).

Venezuela, algunas preguntas

Estoy mirando la situación venezolana con suma preocupación, no por el chavismo, que tiene un doctorado en cómo defenderse, sino por el casi medio millón de dominicanos y dominicanas que vive allá y que podría encontrarse atrapado en una posible guerra civil, fomentada por la derecha internacional de todos los continentes. Me hubiese gustado que […]

Cuba: la otra Palestina

Hay dos tipos de genocidio: los abiertos, vía tanques y bombardeos, y los que se aplican lentamente, para destruir no a un pueblo, sino una idea.

Miguelín: antes del 16

Durante las ultima décadas, este país ha estado perdiendo sus mejores profesionales, sobre todo en el área cultural. Artistas de todas índole se van y emigran porque nada pueden contra las mafias establecidas los Ministerios donde podrían y deberían laborar. Jefas y jefes de Recursos Humanos que por tres meses de salario ascienden de setenta […]

Disparo dos: Kamala Harris

Empero, con la dimision de Biden y la posible candidatura de Kamala Harris todo cambia, todo ha cambiado, porque una cosa es enfrentar a un anciano ya con demencia senil, con las artes de la difamación, la mentira como recurso principal y la calumnia, y otra es enfrentar a una exfiscal general de uno de los Estados más importantes de USA, con un amplio conocimiento de las leyes y una experiencia de décadas como litigante.