•    

Publicaciones de Danilo Cruz Pichardo

Reforma fiscal

Es un acto de responsabilidad, del presente Gobierno, abocarse a una reforma tributaria y fiscal para superar el déficit y no continuar tomando empréstitos internacionales para poder ajustar ingresos y gastos. Gracias al crecimiento del Producto Interno Bruto, cada año, no tenemos una situación de mayores dificultades y contrariamente los organismos multilaterales siguen calificando de […]

Balance positivo

Nuestro Producto Interno Bruto estaría creciendo en 2024 en 5.2, uno de los mayores de la región. El turismo aumentaría en un 12%, en comparación con el año 2023, las remesas llegarían a 10,600 millones de dólares este año, zonas francas ya alcanzan el 67% de las exportaciones, generando 200 mil empleos directos, el sector construcción se incrementa en 12%, la producción agropecuaria un 7% y las exportaciones en sentido general se disparan en un 23% durante el cuatrienio, estrechando déficit en balanza comercial.

Cuba y Venezuela

Educación y salud son dos servicios básicos en los países del mundo, por lo que destinar importantes partidas económicas en esos sectores garantiza desarrollo, razón por la cual se le denomina inversión de retorno. Contar con óptimos niveles educativos siempre es importante, pero hay que tomar en cuenta que los jóvenes que acuden a las universidades –en procura de una profesión universitaria— también aspiran al ascenso social y económico, para mejorar condiciones de vida. Alcanzar remuneración adecuada, una vivienda y vehículo de transporte propios compensan esfuerzos de estudios de grado y postgrado que conllevan años.

Los excesos de Maduro

as mesas fueron cerradas a las 6 de la tarde, pero todavía a las doce de la noche no se había ofrecido el primer boletín. Se alegó un hackeo desde Macedonia al sistema del Consejo Nacional Electoral, pero minutos más tarde el señor Elvin Amoroso, presidente del órgano comicial, otorgó un 51.2 a Nicolás Maduro y un 44.2 a Edmundo González. Sin entrar en detalles se dio por cerrado el proceso.

Derrumbe de Trump

En Estados Unidos está permitida la reelección presidencial para un segundo mandato, el cual puede ser de forma consecutiva o alterna. Y en la mayoría de las ocasiones los votantes suelen conceder esa segunda oportunidad. Joe Biden, apelando a ese derecho, optó y logró la repostulación por el Partido Demócrata, pero su evidente deterioro cognitivo […]

Aborto terapéutico

La gran mayoría de los dominicanos estamos en contra del aborto per se, pero hay casos excepcionales donde los ginecólogos, por malformación del producto o complicaciones que derivan en gravedad en la madre, sugieren la interrupción del embarazo, como única forma de salvar su vida. Ya la mayoría de los países hicieron conciencia sobre esa […]

Políticos insensatos

Observando estadísticas macroeconómicas de países de América Latina y el Caribe se puede llegar a la conclusión de que la República Dominicana es un verdadero paraíso para vivir, con una de las menores cargas impositivas con relación al Producto Interno Bruto (13.7%, solo detrás de Guatemala con 12.6), con tasa de desempleo de apenas 5.3% […]

Derrota demócrata

Fidel Castro, extinto presidente de Cuba, llegó a expresar que el único jefe de Estados Unidos que no había atentado contra su vida fue Jimmy Carter, un cristiano humanista y pacifista que gobernó a esa gran nación durante el período 1977-1981, aunque el líder de la Revolución Cubana admitió no tener pruebas de que Bill Clinton, 1993-2001, haya mandado a matarlo. (De Cuba siempre se ha dicho que tiene una de las mejores inteligencias del mundo).

Situación de Bolivia

Recientemente el presidente de Bolivia, Luis Arce, fue objeto de un intento de golpe de Estado por parte del general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército hasta ese momento y quien había fingido ser amigo del mandatario, al extremo que practicaban baloncesto juntos, pero que su verdadera lealtad responde a Luis Fernando Camacho, principal líder […]

Crecimiento economía

Hablar de 12 años es involucrar tres períodos gubernamentales, pero en este primer cuatrienio se puede crecer bastante hacia el desarrollo sostenido para alcanzar la meta propuesta. Naturalmente, corresponde a los organismos designados el diseño del proyecto e identificar áreas que amerita el país para el incremento de nuestra economía. Lógico: se requiere el concurso de expertos en los diversos campos.

Alegatos opositores

El licenciado Danilo Medina, expresidente de la República, calificó recientemente de “ratas” a aquellos dirigentes del PLD que supuestamente traicionaron a esa organización política en la pasada contienda comicial presidencial y legislativa. (Se cree que una franja de los peledeístas sufragó por el doctor Leonel Fernández, quien se convirtió en el principal candidato de la […]

Triunfo y derrota

Es evidente que el PRM, un desprendimiento del PRD, se derechizó y derivó en más pragmático, lo que en término electoral le benefició en una sociedad en descomposición moral y donde todos los partidos brillan por falta de ideología.

Presidenciables PRM

Desde que el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que no aspiraría para el 2028 salieron a la luz pública por los menos diez jóvenes presidenciables del PRM, los cuales gozan dederechos civiles y cumplen con los requisitos que establece el Art. 123 de nuestra carta magna. Ellos son Roberto Fulcar, Wellington Arnaud, Felipe Suberví, Tony Peña, Carolina Mejía, Ito Bisonó, Raquel Peña, David Collado, Deligne Ascención y Guido Gómez Mazara.

Ganó la democracia

La democracia de cualquier país del mundo   –tal y como lo hizo saber Séneca en uno de sus famosos pensamientos—  “descansa en el sufragio”, de manera que hay motivo suficiente para el optimismo en torno al futuro.