•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Google y demagogia

La respuesta del presidente, Luis Abinader, al expresidente, Leonel Fernández, ante su cuestionamiento a la política agropecuaria del gobierno, recordándole que existe una herramienta muy poderosa contra el populismo y la demagogia, llamada Google, constituye el primer enfrentamiento entre dos líderes dominicanos en torno a la demagogía en la Era Digital. El presidente Abinader, sin […]

Sufragio

Financiar la reforma La propuesta de modificación del artículo 61 de la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, presentada por la Junta Central Electoral en la Mesa del Diálogo Presidencial para la Reforma Electoral, a cargo del Centro Económico y Social (CES), y, recientemente, depositada en el Senado de la República, es, […]

Sufragio

Representantes y partidos La justificación de la democracia representativa en base a que la gente elige representantes para que gobiernen en su nombre, debido a que no suelen tener tiempo, interés o conocimiento para autogobernarse, fue formulada por James Madison, el principal arquitecto de la Constitución de Estados Unidos, tal y como lo reseña Steven […]

Sufragio

Opinión y manipulación La controversia sobre la manipulación de la opinión pública es tan vieja como el concepto mismo, lo que se comprueba en la crítica de Platón a aquellos ciudadanos cuyas palabras en el ágora de la Antigua Grecia, lugar de origen de la opinión pública, iban más rápidas que sus pensamientos. Para el […]

Sufragio

Nombres extravagantes Ante la andanada de críticas recibida por declarar a sus hijas gemelas con los extravagantes nombres Sumajestad Royalty y Sualteza Empress, la talentosa cantante Amara exclamó: “Mis hijas son mías”. Sin dudas, la controversial artista, cuando escogió estos nombres y los defendió de la forma citada frente a sus críticos, se enfocó en […]

Sufragio

Voto secreto en el PRM El Partido Revolucionario Moderno (PRM) abrirá las urnas, sin el voto universal de sus militantes, el día 15 de mayo, para elegir los cargos nacionales de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Subsecretario General.Será la primera fase de la Convención Nacional Ordinaria, que será decidida por aproximadamente mil trescientos dirigentes o delegados, […]

Sufragio

Fake news y demagogia Desde Aristóteles hasta nuestro tiempo, la democracia ha sido débil, como una oveja mansa, frente a la perniciosa demagogia, la cual, casi siempre, se apodera de ella sin dificultad.En la antigua Grecia se consideraba como demagogo al hombre de estado o gran orador que tenía la habilidad para poder conducir al […]

Sufragio

TC y delitos electorales Desde que los delitos electorales surgieron, con la celebración de los primeros procesos de votación para elegir los cargos públicos, han sido considerados como crímenes graves contra la democracia. ¿Qué son los delitos electorales? Conforme al Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), los delitos electorales pueden ser definidos […]

Sufragio

PLD, PRSC y balotaje El requisito del 50 por ciento más un voto para ganar las elecciones en primera vuelta, que le impidió al doctor José Francisco Peña Gómez alcanzar la presidencia de la República, después del comprobado fraude del 16 de mayo de 1994, fue el producto espurio de la alianza oscura de los […]

Sufragio

Nuevo tope de gasto El tope en el gasto de campaña electoral hizo su aparición en la Constitución del 2010, la cual dispuso en el párrafo IV del artículo 212, que “la Junta Central Electoral velará porque los procesos electorales se realicen con sujeción a los principios de libertad y equidad en el desarrollo de […]

Sufragio

Ley y transfuguismo Pasar de un partido a otro es un derecho de los afiliados, los cuales, de conformidad con la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, no pueden pertenecer a más de un partido, razón por la cual el artículo 7 dispone que la afiliación a dos o más partidos conlleva […]

Sufragio

Publicidad y precampaña El Tribunal Constitucional acaba de borrar el numeral 7 del artículo 44 de la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que prohibía la promoción política, durante el período de precampaña, a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radiales y televisivos. Probablemente a […]

Sufragio: La ética en los partidos

Aunque la ética y la política aparentan andar por caminos separados, Aristoteles, precursor de ambas disciplinas, las relaciona estrechamente, al afirmar que la ética busca el bien del individuo y la política el de la comunidad. En ese sentido, Aristóteles señaló que en el plano de las relaciones políticas entre los hombres, no se puede […]

El fin de la política

En el Siglo IV a. C. Aristóteles escribió una obra que intituló “Política”, la cual, sostiene Norberto Bobbio, debe ser considerada como el primer tratado sobre la naturaleza, las funciones y las divisiones del Estado y sobre las varias formas de gobierno, predominantemente en el significado de arte o ciencia del gobierno, es decir de […]