•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Sufragio

Fake news y demagogia Desde Aristóteles hasta nuestro tiempo, la democracia ha sido débil, como una oveja mansa, frente a la perniciosa demagogia, la cual, casi siempre, se apodera de ella sin dificultad.En la antigua Grecia se consideraba como demagogo al hombre de estado o gran orador que tenía la habilidad para poder conducir al […]

Sufragio

TC y delitos electorales Desde que los delitos electorales surgieron, con la celebración de los primeros procesos de votación para elegir los cargos públicos, han sido considerados como crímenes graves contra la democracia. ¿Qué son los delitos electorales? Conforme al Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), los delitos electorales pueden ser definidos […]

Sufragio

PLD, PRSC y balotaje El requisito del 50 por ciento más un voto para ganar las elecciones en primera vuelta, que le impidió al doctor José Francisco Peña Gómez alcanzar la presidencia de la República, después del comprobado fraude del 16 de mayo de 1994, fue el producto espurio de la alianza oscura de los […]

Sufragio

Nuevo tope de gasto El tope en el gasto de campaña electoral hizo su aparición en la Constitución del 2010, la cual dispuso en el párrafo IV del artículo 212, que “la Junta Central Electoral velará porque los procesos electorales se realicen con sujeción a los principios de libertad y equidad en el desarrollo de […]

Sufragio

Ley y transfuguismo Pasar de un partido a otro es un derecho de los afiliados, los cuales, de conformidad con la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, no pueden pertenecer a más de un partido, razón por la cual el artículo 7 dispone que la afiliación a dos o más partidos conlleva […]

Sufragio

Publicidad y precampaña El Tribunal Constitucional acaba de borrar el numeral 7 del artículo 44 de la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que prohibía la promoción política, durante el período de precampaña, a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radiales y televisivos. Probablemente a […]

Sufragio: La ética en los partidos

Aunque la ética y la política aparentan andar por caminos separados, Aristoteles, precursor de ambas disciplinas, las relaciona estrechamente, al afirmar que la ética busca el bien del individuo y la política el de la comunidad. En ese sentido, Aristóteles señaló que en el plano de las relaciones políticas entre los hombres, no se puede […]

El fin de la política

En el Siglo IV a. C. Aristóteles escribió una obra que intituló “Política”, la cual, sostiene Norberto Bobbio, debe ser considerada como el primer tratado sobre la naturaleza, las funciones y las divisiones del Estado y sobre las varias formas de gobierno, predominantemente en el significado de arte o ciencia del gobierno, es decir de […]

Sufragio

El PRM y su ideología En su Enciclopedia de la Política, Rodrigo Borja, sostiene que la fecundidad de la idea socialista produjo, a través del tiempo, diferentes tipos de socialismo y, entre ellos, uno llamado democrático porque cree en el poder fecundante de la libertad, en el establecimiento de gobiernos legitimados por la voluntad popular, […]

Código electoral

Adecir del destacado jurista Guillermo Cabanella, en su Diccionario Jurídico, la principal de las significaciones del latín codex es: “Colección sistemática de leyes”. En ese mismo sentido, en su Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, el profesor Manuel Ossorio define el código como un “cuerpo de leyes dispuestas según un plan metódico y sistemático”. […]

¿Qué son los estatutos?

El partido político forma parte de las asociaciones voluntarias, igual que las culturales, profesionales, económicas, religiosas, entre otras, que, según Alexis de Tocqueville, jugaron un papel decisivo en el desarrollo de la democracia. Además de los partidos políticos estar constitucionalizados, conforme al artículo 216 de la Carta Sustantiva, lo mismo que la democracia interna y […]

sufragio

Partidos transparentes La modificación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, cuatro años después de su aprobación, servirá para corregir sus notables defectos de origen y para armonizar su contenido con las inconstitucionalidades pronunciadas, desde su promulgación, por los tribunales Constitucional y Superior Electoral. En ese sentido, el Congreso Nacional tendrá la […]

Reformas y partidos

sufragio La más prolongada estadía de un partido en el poder, después de la caída de la dictadura trujillista, fue la del Partido de la Liberación Dominicana, la cual se extendió desde el 16 de agosto del 2004 hasta el mismo día y mes del 2020, lo que motivó que ese fuera bautizado como el […]

SUFRAGIO

Padrones de partidos Este mes de diciembre los partidos políticos se presentaron ante la Junta Central Electoral a depositar sus padrones de afiliados, en cumplimiento del artículo 9 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que los obliga a llevar un registro general actualizado de todos sus afiliados. Muchos ciudadanos desconocían que los […]