•    

Publicaciones de Elvis Valoy

Mientras dure la lluvia

Qué pobre somos de institucionalidad, prevención y planificación! Esto quedó demostrado con la tragedia del pasado sábado 18 de noviembre, evidenciándose nuestra orfandad en soluciones. Tenemos que hacer conciencia de que el cambio climático, nos va a golpear inmisericordemente, por lo que siempre debemos estar preparados para afrontar las nefastas consecuencias que ocasionará en nuestro […]

Censura en Mirex

Han causado sorpresa las recientes instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez a los jefes de misiones diplomáticas y consulares, obligándolos a estar autorizados por el MIREX para participar en entrevistas en medios de comunicación, todo esto debido a que es el propio mandamás de Cancillería, quien debiera abstenerse de hacer apariciones públicas, pues […]

Milton Friedman

Este 16 de noviembre se conmemora el 17 aniversario de uno de los economistas que más pasión y odio ha levantado en la historia reciente de la humanidad: Milton Friedman. Premio Nobel de Economía en 1976, el pensador desarrolló un conjunto de tesis que persiguió infructuosamente refutar las de John Maynard Keynes. Continuador de la […]

Duerme con ropa

La corrupción en nuestro país es una cultura que se ha ido fecundando hasta el extremo de hacer metástasis, sin que hasta ahora, se hayan podido desmontar estos antivalores que llevan al país a un callejón sin salida, para amargura de la población, que observa con menosprecio el circo que se monta alrededor de la […]

Acuerdo satisfactorio

Como señalé en un artículo hace varios días atrás, la diplomacia que se practica hoy es una calle de doble vía. Nuevamente este asunto quedó demostrado con el acuerdo a que han llegado los gobiernos de Honduras y Costa Rica, el cual dejó sin efecto el requisito de la visa que ambos regímenes se habían […]

Cumbre migratoria

Es una verdad incuestionable la triste situación que ha golpeado a Latinoamérica por decenios, por la que los altos niveles de desigualdad generan agudas oleadas migratorias, movimientos humanos que persiguen con sus arriesgados y peligrosos desplazamientos, «hacer realidad» sueños truncados. Las desacertadas y empobrecedoras políticas económicas y sociales, lanzan al ostracismo a millones de personas, […]

Irracional

Cuáles son las funciones de una cancillería? Entre otras políticas, formular y proponer al presidente de la República la política del Estado en materia internacional; crear acciones para atender las necesidades e intereses del país; realizar actividades de protección de los derechos de sus ciudadanos en el exterior. Lamentablemente el intemperante ministro de Relaciones Exteriores, […]

El dios Jano

Ser recomendado para un puesto público por un funesto personaje internacional, capaz de convertirse en figura letal, y con posibilidades de desatar aterradoras furias pirómanas, y por demás, exhibir tarjeta de presentación que lo autodefina como «tu peor pesadilla», permite innumerables desatinos en un gobierno. La comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez en […]

Reciprocidad diplomática

La diplomacia es una calle de doble vía. Lo que tú, como Estado, me concedes, te lo devuelvo en trato semejante. Las garantías, beneficios y sanciones que un Estado otorga a la ciudadanía de otro, deben ser gratificados de la misma manera por la contraparte. A esto se le llama en la diplomacia el Principio […]

Crisis migratoria

La gran mayoría de sociedades latinoamericanas se han desestabilizado, y su acelerado proceso de empobrecimiento, desconfianza, incertidumbre e inseguridad en el futuro inmediato, generan impactantes flujos migratorios hacia Estados Unidos como destino final. Afectado por esa profunda realidad, el gobierno de Joe Biden ha puesto en ejecución programas que impiden el trasiego de seres humanos […]

Arbitraje por el Masacre

Disiento de un diálogo a través de la OEA, pues sería prejuiciada, ya que el organismo con sede en Washington, rara vez da señales de neutralidad. Su participación sesgada es tal, que hasta en el mismo comunicado sugiriendo coversaciones RD-Haití, de inicio expresa su preferencia por el Oeste. Creo no exagerar si digo que la OEA como mediadora en el impase por el río Masacre, junto a las ONG que viven del drama haitiano, sería como «meter al zorro en el gallinero».

Los 25 del tío Google

Albricias! Es el vigésimo quinto aniversario del tío Google. La fecha hace que proceda alzar la copa y brindar por este ineludible momento histórico. Como quien no quiere las cosas, arribó ya al cuarto de siglo. Indudablemente por sus años, puede considerarse mayor de edad y con derecho a cédula de identidad, llevándolo esta madurez […]

La bancarrota de la ONU

(2)Resultaba extraño que el propio Antonio Guterres, secretario general de la ONU, visitara Puerto Príncipe para «observar» el discurrir de los acontecimientos haitianos prima facie. Todo eso luego de que la Minustah protagonizara grandes escándalos en su paso por el vecino país. Violaciones a niñas, contaminación del cólera y miles de muertos es un indefendible […]

Frontera y realidad

(1)En las zonas urbanas del país la industria de la construcción contrata abundante mano de obra haitiana, la cual se le ha hecho imprescindible en sus proyectos inmobiliarios. Pero igualmente en las áreas rurales, las labores agrícolas las realizan mayoritariamente jornaleros haitianos que son contratados para esos fines. Asimismo, en el renglón de los servicios […]