•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

XI Congreso Cooperativismo Dominicano aboga por democracia y sostenibilidad

Punta Cana. – El sector cooperativo dominicano afirmó que la democracia y el liderazgo son herramientas fundamentales para la sostenibilidad y el fortalecimiento de cooperativas económicamente viables, convirtiéndolas en faros de esperanza, justicia y equidad. Esta reflexión fue expresada en el discurso central del XI Congreso Cooperativo Nacional y VIII Internacional por la presidenta del […]

Ley de cine y lo fiscal

El valor y la trascendencia de la cultura no se puede medir por los signos monetarios potenciales a recaudar. El cine es una industria que debe seguir contando con apoyo por su trascendencia como marca e identidad nacional, como área de trabajo en que participan miles de familias de sus técnicos, suplidores y artistas. Y […]

Felicitaciones a Carmen Heredia

El jurado de Premios Fundación Corripio ha consagrado culturalmente la labor de crítica de doña Carmen Heredia, en materia de teatro, danza y otras artes, lo cual debe ser reconocida por la sociedad dominicana toda. Con una labor de muchos años en la crítica de arte escénico, Carmen Heredia logra un reconocimiento nacional por parte […]

¿Qué dicen los artículos que se derogan de la Ley Nacional de Cine?

El debate sobre los incentivos de la Ley Nacional de Cine se ha definido oficialmente, al menos en principio, y ya se conoce la postura del gobierno, a lo que se adiciona el rechazo de la industria audiovisual dominicana. Todos hablan y citan, por sus números, los artículos 34 y 39 de la Ley Nacional […]

El sorprendente Museo Menil

Está en la ciudad norteamericana de Houston, más conocida por ser la sede de la NASA, atesora patrimonios tan singulares como sorprendentes. Uno de ellos es el Museo Menil. Es una institución cultural de renombre mundial. Tras recorrerlo, al visitar su tienda de libros y artículos de arte, tras visitar sus jardines con sus obras […]

La nueva Feria del Libro

¿Será la edición XXVI de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 capaz de superar el nivel alcanzado por ese, el más importante evento cultural literario del país en su versión de 2023? El éxito alcanzado en esa entrega por la Feria del Libro, restituyó su carácter y rehízo su prestigio por haberse […]

La validez del cine

La industria nacional audiovisual no puede, no tiene que ser un área a sacrificar, de cara a la necesaria reforma fiscal propuesta en documentos que se manejan en estos momentos en el Ministerio de Hacienda y que habrán de ser pública procurando aprobación en el Congreso Nacional. Nadie se opone a la intención de procurar […]

El renacimiento de RTVD

Iván Ruiz es un trabajador de la creatividad audiovisual y a quien le llegó, con su nombramiento como director de Radio Televisión Dominicana, la prueba real de su capacidad creativa fuera de la zona confortable que le supone la producción diaria de El Show del Mediodía, espacio que ha llevado al primer lugar de teleaudiencia. […]

¿Cuál es la real historia de la Feria Nacional e Internacional del Libro?

Está por llegar a la Plaza de la Cultura, la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024,  del 7 al 17 de noviembre), montada por el Ministerio de Cultura por vía de su la Dirección General del Libro y la Lectura, la dirección de la Feria del Libro y su Editora Nacional. De […]

Ley de Cine: 10 verdades

La industria del cine ha movilizado todos sus recursos organizativos y de comunicación para advertir sobre los propósitos de eliminación o mutilación de la Ley Nacional del Cine. Frente a ello, tengo diez verdades: 1- Esta ley ha situado al país en un lugar destacado en el mapa cinematográfico y siendo un referente para otros […]

Recuperar la memoria histórica de los periodistas de El Nacional 1966-2024

El Nacional, como periódico, es el resultado del trabajo de cinco directores y cinco generaciones de periodistas en un largo trayecto que se extiende de 1966 hasta el presente 2024.  ¿Quiénes han sido? Muchos de sus periodistas dejaron huellas con sus reportajes, artículos, noticias y reportajes. Sus directores sentaron cátedra de opinión con sus editoriales, […]

A Bernarda (EPD)

El fallecimiento de Bernarda Jiménez Clemente, nos disminuye y marca a todos quienes conocimos de su labor patriótica, que entre otros logros, contabiliza el haber frenado en seco la agresión fascista y asesina contra la inmigración dominicana, a partir del asesinato de Lucrecia Pérez, la originaria de Vicente Noble, ultimada a tiros por un policía (fuera de servicio y vestido de paisano), en 1992, primer caso de un crimen racista en ese país.

Ronni Castillo y Au Revoir, aportan avance sentido al cine dominicano

Ronni Castillo, sin dejar de ser la misma persona y el persistente artista, ya no es el mismo en su talento como contador de historias para el cine. Ha evolucionado con coherencia, sentido de persistencia y claridad en lo que busca. Entre el Ronni Castillo Alcántara, egresado en cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo […]

Sosúa histórica

Sosúa es una comunidad industrial, agrícola y turística, ubicada en Puerto Plata, que cuenta con una historia única, al ser el punto que recibió en 1940 los refugiados judíos que escapaban del Holocausto, en el marco de la II Guerra Mundial, aceptados por Trujillo (único gobierno que los recibió en esas condiciones). Sosúa es hogar […]