•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

Convivencia: mejor largometraje narrativo de la Semana del Cine en Venecia

Convivencia (José Gómez de Vargas, 2024) acaba de ganar Mejor Largometraje de Ficción en la sección Semana del Cine del 81 Festival Internacional del Cine de Venecia, en una competencia a la cual fueron presentadas mil películas, de las cuales 39 fueron aceptadas para la ronda final. El portal del Festival de Venecia dice que […]

RD en Locarno, (Nueva generación del cine)

Percibo que, para alegría de quienes amamos la industria, ha surge lo que parece ser una nueva generación del relativamente naciente cine dominicano.

El milagro Matilda

La presentación en el Teatro (nunca mejor aplicado el término “teatro”) La Fiesta, del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel, llama a profundas reflexiones sobre el presente y futuro del talento actoral, musical y danzario de República Dominicana, en virtud de la muestra ofrecida por estrellas escénicas de diversas generaciones en especial de la niñez que […]

¿Por qué participar en Premio PEL?

Existen diez razones cruciales por las cuales participar en el XX Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024.

Alianza de premios y festivales de cine

La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) entregó con notable éxito de justicia y organización, el pasado jueves 18 de julio, el V Premio de la Crítica Cinematográfica 2024, el cual fue todo un acontecimiento que debe ser reconocido en su trascendencia. En el V Premio de la Crítica la comedia con tintes […]

Los 150 años de Amantes de la Luz

El 4 de julio recién transcurrido, es la fecha marca un aniversario fundacional y de un valor especial para quienes conocemos el milagro de su existencia y trayectoria. Esos 150 años del Ateneo Amantes de la Luz, Inc. conmemoran la cultura, conmemoran la gestión cultural más pura, exaltan durante siglo y medio el milagro del […]

Teatro, mucho teatro

La capital dominicana, (pena que no sea en todo el país), presenta un perfil definido artísticamente, como de predominante teatral. El país no es la capital. Macrocefalia urbanística debería tener sus días contados. Hay cantidad de montajes teatrales de importancia y muchos otros que se anuncian por llegar al entablado de los diversos escenarios. La […]

¿Quién fue realmente Luis «El Terror» Días?

Quién era, en realidad, el cantante, compositor (de diversos géneros), investigador, corredor y ciclista urbano, lector insaciable y socialmente irreverente, Luis Días? Cuando se anunció su muerte, el 8 de diciembre de 2009, a sus 57 años, tras un infarto, una parte de la gente tuvo un buen recuerdo como autor de que se hicieron […]

Museos a cielo abierto

La declaratoria de como patrimonio cultural y Museo a Cielo Abierto del cementerio municipal de Santiago, por parte del concejo de regidores del ayuntamiento, es una medida que debe ser reconocida como valiosa y como ejemplo para que otros camposantos que atesoran tumbas con valor histórico, hagan lo mismo. Se impone felicitar al doctor Edwin […]

ADOCINE expone impacto de séptimo arte por Ley Nacional de Cine 108-10

La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE), junto a los sectores que componen la industria del cine en República Dominicana, ha presentado al país un análisis exhaustivo del impacto de esta industria bajo el fomento de la ley de cine 108-10. Sin mencionarlas, ADOCINE ofrece una respuesta con cifras oficiales registradas, a las voces […]

El V Premio de la Crítica

La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) monta el próximo 18 de julio su prestigioso V Premio de la Crítica Cinematográfica a celebrarse en el Centro Cultural Banreservas, mediante la cual los críticos de cine reconocerán lo mejor de nuestro cine de 2023. Hasta el momento, en el pais se han entregado los […]

La XXVI Feria del Libro 2024

La XXVI (26) Feria Internacional de Santo Domingo será celebrada en noviembre próximo en Plaza de la Cultura, con el enorme desafío de elevar su calidad programática y de espectáculos artísticos y culturales, respecto de lo que logró el nivel, completamente nuevo respecto de lo que fue el evento similar de 2022, montada en la Ciudad Colonial.

Un abuso contra Fernando Quiroz

Lo acontecido en el Ministerio de Educación con el documental Las expediciones de junio: Hacia la libertad o la muerte (2013, Fernando Quiroz), es no sólo una tremenda torpeza impensable en un régimen democrático, sino también un atentado a libertad de expresión y una violación del derecho a la creación. Y, además, un abuso de […]

Las ventajas del bonsái

Con motivo de un regalo que me ha hecho esta semana la Sociedad Dominicana de Bonsái, he procurado las ventajas singulares que tiene el cultivo de este arte.