•    

Publicaciones de Namphi Rodríguez

La intimidad en conflicto

El honor, la intimidad y la propia imagen son derechos de la personalidad que pese a su irrenunciabilidad e imprescriptibilidad entran en conflicto con las libertades de expresión e información.Por tal razón, la doctrina jurídica admite una cierta “dosificación” de estos derechos en personas famosas, políticos, artistas o deportistas, cuyas profesiones y actividades tienden a […]

Grave violación constitucional

Bajo el título de este artículo editorializó el pasado miércoles el matutino Listín Diario para denunciar el atropello a sus periodistas y a los del grupo CDN por agentes de seguridad pública en el escándalo del canódromo. El decano de la prensa dominicana calificó como “una grave violación constitucional” el despojo y posterior borrado de […]

El Telégrafo Constitucional

El martes 5 de abril o se celebró el Día del Periodista, una fecha instituida desde 1962 por Decreto-Ley 5807 del Consejo de Estado para conmemorar la salida a la luz en 1821 del periódico “El Telégrafo Constitucional”.Se trataba de un semanario que dirigía el académico Antonio María Pineda, que se dedicó durante ese año […]

El debido proceso

En el ejercicio de sus intereses legítimos, toda persona tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva y las garantías del debido proceso. El presupuesto necesario para obtener la tutela judicial es el libre acceso al juzgador en todos los grados o niveles procesales según el sistema de recursos que las normas configuren para cada […]

La guerra y su apología

En los cruentos y devastados escenarios de la guerra no sólo se siembra desolación, sino que en ese teatro del dolor y la cerrazón germina el discurso del odio que socava los fundamentos de la libertad de expresión. La propaganda de la guerra, la apología al odio y la incitación al genocidio y al terrorismo […]

La víctima de la corrupción

La persecución de la corrupción administrativa ha constituido un anhelo de la democracia dominicana durante décadas. La principal víctima de los delitos de la corrupción pública es el ciudadano que resulta lesionado de los actos dolosos de funcionarios que disponen del patrimonio estatal en toda su extensión. Ahora bien, sabe el ciudadano común que la […]

En memoria de un amigo

El mes que acaba de transcurrir se cumplieron dos años del súbito deceso del abogado y periodista Manasés Sepúlveda, un suceso silente como su vida, pero estremecedor. Con la reproducción de algunos fragmentos del artículo que publiqué en ocasión del “último viaje de Manasés”, quiero dejar testimonio de lo que Milán Kundera llamó “la insoportable […]

Una sentencia para el diálogo

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara incompatible con el texto de la Carta Sustantiva un artículo de la Ley de Partidos Políticos que prohibía la propaganda y el debate público durante el período de precampaña abre un espacio de diálogo en la mesa de la reforma encabezada por la Junta Central Electoral (JCE) […]

Influencers y redes

Las redes sociales son un campo de batalla para los “influencers” o “influenciadores” que dominan la opinión pública. El anglicismo “influencer” designa la persona, empresa o grupo que participa activamente en las redes sociales y que con sus opiniones y mensajes logra mover a sus audiencias. Por esa razón, las empresas, productos y políticos se […]

Las tarjetas de crédito

El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y del Usuario (Pro-Consumidor) advirtió que es ilegal la práctica de algunos establecimientos comerciales de cobrar comisiones o excedentes a los ciudadanos que usan como medio de pago las tarjetas de crédito. Eddy Alcántara adelantó que esa entidad hará cumplir la letra del […]

Discurso de Ray Guevara

Cuál ha sido el motivo para que una década después de instalado el Tribunal Constitucional (TC) no hayamos podido compatibilizar el ordenamiento jurídico adjetivo con la Constitución? En su discurso de rendición de cuentas, el presidente del TC, Milton Ray Guevara, sostuvo que pese a que esa alta corte “ha venido fortaleciendo y transformando la […]

Tarjeta de vacunación

Observamos con preocupación las repercusiones que ha tenido en redes sociales la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló la orden federal que  obligaba un test semanal de negatividad de covid-19  a los empleados de las empresas con más de cien empleados en sus nóminas. La mayoría  impuesta por Donald Trump en […]

Críticas a los funcionarios

Algunos funcionarios públicos asumen posiciones beligerantes o actitudes reticentes frente a críticas de los ciudadanos desde las redes sociales y los medios comunicación convencionales. Tanto el Tribunal Constitucional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se han referido a este fenómeno que afecta la libertad de expresión y el debate público. El sentido de […]

Publicidad y oferta

La oferta dirigida a los consumidores  se distingue por su carácter potencial frente al público, puesto que es un mensaje conducente a personas determinadas o indeterminadas. Los medios más idóneos de que dispone el proveedor para formular su oferta al consumidor son la publicidad y la promoción de ventas, lo cual va a generar una […]