•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

Tribunal de cuentas

Las entidades auditables por la Cámara de Cuentas de la República, se clasifican en: 1) Gobierno Central (Ministerios, Congreso Nacional, Junta Central Electoral, Direcciones Generales, etc.), 2) Instituciones descentralizadas y autónomas, 3) Instituciones Municipales (Ayuntamientos, Distritos y Direcciones Municipales), y 4) Organizaciones no Gubernamentales ONG, que reciben fondos públicos. En mi opinión el mandato consignado […]

Sin plan de auditoría

Sin plan no hay meta, sin meta es posible justificar cualquier destino”. La navegación aérea o marítima, requiere de un plan que contenga la ruta hacia el destino predeterminado. En uno u otro caso, el objetivo es optimizar el tiempo y reducir el riesgo de siniestralidades que den al traste con la integridad humanas y/o […]

Pareja triunfadora

En la jerga hípica cuando hay dos caballos favoritos compitiendo en una misma carrera, dicen: “esa mutual no se dobla”. Haciendo el símil con la política; me permito asegurar que, en las próximas elecciones de 2024, la pareja Omar Fernández-Domingo Contreras, como candidatos a senador, y alcalde por el Distrito Nacional, respectivamente, no perderían de […]

Tribunal de cuentas

Las entidades auditables por la Cámara de Cuentas se clasifican en: 1) Gobierno Central (Ministerios, Congreso Nacional, Junta Central Electoral, Direcciones Generales, etc.), 2) Instituciones descentralizadas y autónomas, 3) Instituciones Municipales (Ayuntamientos, Distritos y Direcciones Municipales), y 4) Organizaciones no Gubernamentales ONG, que reciben fondos públicos. En mi opinión el mandato consignado en la primera […]

Rendición de cuentas

Rendir cuentas promueve confianza y fortalece la democracia. Esa iniciativa que fue llevada a cabo por algunos alcaldes el pasado 24 de abril, día de los ayuntamientos y aniversario de la gesta patriótica de 1965, es un gesto esperanzador. Esperemos que, en el futuro esa práctica involucre a la totalidad de las municipalidades del país. […]

La Cámara de Cuentas

Para nuestro país, debería ser una bendición, el hecho de contar con un “órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado”, conforme lo expresa en su parte inicial el Articulo 248 de la Constitución Dominicana refiriéndose a la Cámara de Cuentas. Sin embargo, las […]

Parque vehicular

Los términos que intitulan estas líneas dan la imagen de altos niveles de progreso y desarrollo. Sin embargo, en el Distrito Nacional, esa percepción no es tan así. Debido a que ambos conceptos originan inconvenientes que operan en sentido contrario. Veamos: Taponamiento del tránsito con todas sus consecuencias. Y, en cuanto a las edificaciones con […]

La Cámara de Cuentas

Según la primera parte del Artículo 248 de la Constitución Dominicana, “es el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado”. Su existencia data del 27 de febrero de 1854 (apenas una década después de la fundación de la República). Hoy día, su rol […]

Oportunidades

La dinámica de los gobiernos en República Dominicana ha sido ineficaz en cuanto a dotar a la ciudadanía del elemento esencial para mejorar su calidad de vida: La educación.

Compromiso de todos

Velar porque los valores patrios prevalezcan nos convoca a todos. Esto así: porque nuestra soberanía está siendo irrespetada, y seriamente amenazada. Además del fluctuante conflicto fronterizo que hemos tenido desde siempre con el vecino país de Haití; hoy día la presión política internacional interviene nuestra autoridad política mediante él envió de un texto de ley […]

Sobrepoblación urbana

La capital del país y las ciudades del interior, están abarrotadas en cuanto a población se refiere. El éxodo del campesino a la ciudad resurgió en el año 1966. La causa principal (entre otras), fue y ha sido, la ejecución desproporcionada del Presupuesto General del Estado PGE, favoreciendo a la capital y las ciudades. El […]

Peatones desprotegidos

El ciudadano que no se desplaza en un vehículo es un peatón. Eso significa que todos en algún momento ocupamos ese sitial. Sabemos de las leyes y resoluciones existentes para reglamentar y proteger su seguridad e integridad física; pero… lamentablemente, las autoridades de tránsito y las municipales no hacen el esfuerzo suficiente para imponer que […]

Índice de intercambio

Nuestro país, gracias a la gran diversidad de productos naturales que posee: (mineros, agrícolas, pesqueros y de otras índoles), mantiene relaciones de intercambio comercial de esos renglones con países de la región, Europa y de otras latitudes. Las exportaciones más frecuentes son las de: (oro, ferroníquel, cobre, plata, etc.), así como: (cacao en grano, azúcar […]

Talento y habilidad

La naturaleza les regala a determinados seres humanos, cualidades especiales que, si las desarrollan adecuadamente llegan a ser iconos en la disciplina que elijan. Esos privilegiados adolecen (en algunos casos), de la capacidad suficiente para administrar la riqueza que generan. Por esa razón, escuchamos y leemos a menudo que tal o cual artista, atleta, o […]