•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

Temas esenciales

Debo anticipar que el número no es limitativo ni absoluto, sino que, a mi modo de ver implica los aspectos mas relevantes para propiciar una convivencia justa y pacífica. La idea es, hacer un breve comentario sobre cada uno de estos temas, a fin de expresar mis preferencias con la objetividad que me sea posible. […]

Cadena intermediación

Una gran parte de los rubros que integran la canasta familiar es producida en el país. Siendo así, se supone que el precio de la referida cesta alimenticia debería ser menos gravoso. Lamentablemente, la realidad es otra. Esto se debe a que, entre el productor y el consumidor final operan los intermediarios y/o los comerciantes. […]

Algo para reflexionar

En la primera mitad de este año 2024, nuestro país empieza a vivir un ambiente de plena efervescencia política, motivado por la celebración de los certámenes electorales para elegir las autoridades municipales, congresuales y al presidente de la nación. Esa ocurrencia, ha venido sucediéndose ininterrumpidamente cada cuatro años, desde 1962 a 2020 (58 años). En […]

Año nuevo…

A muchos nos provoca la idea de iniciar o retomar planes y/o proyectos. Esa dinámica le da sentido a la vida. Esto así, porque ocupamos el tiempo, lo cual hace nuestra existencia más amena y productiva.Afortunadamente, la tecnología permite disponer de información y datos que en épocas pasadas eran algo impensable. Considero que esa realidad […]

Las desigualdades

La brecha que existe entre el ingreso per cápita calculado, y la realidad. Esa es la expresión más elocuente de la injusticia social que impera en nuestro país. Según el cálculo: a cada ciudadano le correspondió aproximadamente 11 mil dólares en el año 2023, o sea, más o menos 900 dólares cada mes. Esa cifra […]

Verdades de Perogrullo

Hola! Amable lector, ahora en Navidad, te propongo refrescar parte de nuestro acervo cultural evocando algunas expresiones. Veamos:Al que ayuda… Dios le ayuda. Dime con quien andas… y te diré quién eres.Jehová es mi pastor… nada me faltaráMás vale precaver… que lamentar.El que mucho abarca… poco aprieta. Nada más permanente… que las medidas provisionales impuestas […]

Auditoría gubernamental

Los millones de pesos que pierde el país cada año, a causa de una ejecución presupuestaria indisciplinada, y, el débil control en la administración de su patrimonio, ascienden a cifras espantosas.La estructura de control y fiscalización de los fondos públicos y el patrimonio del Estado, según al Artículo 246 de la Constitución, la integran el […]

Decálogo maligno

Sin pretender ser limitativo en lo referente al número; me permito citar diez vicios sociopolíticos que, no hemos sido capaces de erradicar. A mi modo de ver, esa realidad mantiene el país inmerso en un ambiente de: injusticia, desigualdad, privilegios inmerecidos, inseguridad ciudadana y otros males. El accionar de los gobiernos que hemos tenido, ha […]

Como dice el dicho…

Esas sentencias breves que expresan lo que muchos llaman: proverbios, refranes, dichos, etc., son de uso frecuente en el léxico de la población. En esta oportunidad me voy a referir al que reza: “es mejor prevenir que lamentar” . La cotidianidad nos demuestra que cuando inobservamos la máxima que antecede, las consecuencias negativas son inmediatas. […]

¡Aleluya!

La noticia que anuncia el cambio en la medida de coerción preventiva impuesta al Lic. José Ramon Peralta, me llena de gozo. Mi gozo se fundamenta, en que esa decisión refleja el entendimiento (aunque muy demorado, por cierto), por parte de las autoridades judiciales en cuanto a que, privar de libertad a un imputado es […]

El tema fronterizo

Leí hace poco una efeméride que consigna lo siguiente: “1898. En una sesión secreta del Congreso, y bajo presión del dictador Ulises Heureaux, es aprobada la cesión del territorio ocupado ilegalmente por los haitianos, mediante el pago de $1,000,000”. Han transcurrido 125 años desde la ocurrencia de esa “perla”. Sin embargo: “la vida no se […]

Declaraciones impropias

Recientemente leí unas declaraciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, en las que afirma: “Si no tuviéramos a Haití al lado, aquí hubiese problemas con la agricultura”. Confieso que me pareció algo innecesario y fuera de lugar. Lo cierto es que no solo la agricultura ha sido invadida por haitianos, sino muchas otras actividades que […]

Compromiso ético

La corrupción en todas sus manifestaciones ha sido el flagelo sociopolítico que le ha causado los peores daños al país. Aunque el patricio Juan Pablo Duarte dio vivo ejemplo de honestidad y pulcritud en el uso de los recursos y fondos públicos, mediante la primera rendición de cuentas en la vida republicana de nuestro país, […]

Desacatos perjudiciales

Es lamentable enterarse de que 81 de las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional, TC, entre los años 2013 y 2022 han sido desacatadas.  Y lo es, porque refleja debilidad en la estructura constitucional del del Estado. La información es importante, pero sería más útil si revelara el número total de todas las sentencias dictadas […]