•    

Publicaciones de Susi Pola

Dos febreristas

Estas dos mujeres de febrero, tienen en común que fueron contemporáneas, protagonistas en la gesta libertadora, cada una desde su espacio, apoyaron la independencia dominicana, coincidencias que las unen en el recuerdo. Las diferencias, son muestra de la cultura que discriminó su recuerdo del de los hombres de la gesta. Una, madre del Padre de […]

Josefa Pérez de la Paz, Chepita

Este mes es para recordar a las mujeres que, con su participación, a riesgo de su integridad y vida propia, hicieron posible la República Dominicana libre e independiente que suponemos hoy. Fueron las mujeres de febrero, las mujeres de la patria. A las febreristas se las llamó “Comunicadas”, por su rol en los diferentes escenarios […]

Dominicanas en febrero

Empieza febrero, el mes de la exhalación de la Patria, y abundarán las referencias heroicas masculinas porque, la acción independentista se relata con apenas datos de las mujeres presentes en el proceso y en la Puerta del Conde, apoyando y arriesgando su vida por la patria de incipiente cuño y discriminadas por el androcentrismo de […]

El abusivo Concordato

Desde que comenzamos con esta columna, octubre de 1996, hemos escrito sobre el Concordato. La publicación reciente de la sentencia TC/0526/21, del pleno del T. Constitucional presidido por el Mag. Milton Ray Guevara, con la disidencia de los magistrados José Alejandro Ayuso, Domingo Gil y Víctor Joaquín Castellanos, quienes nos han hecho sentir la esperanza […]

Las mujeres políticas

La circulación de un vídeo en el que la Diputada del PLD por Santiago, Dra. Magda Rodríguez Azcona, interviene en el pleno de una sesión, creo que, en abril de 2021, analizando, una vez más, y argumentando acerca de los derechos que tenemos las mujeres, nos recordó que, una mujer política, no importa su partido, […]

¿Día cero?

Hay que preguntarse si, hoy martes 11 de enero, será el “día cero”, en referencia a un proceso de más de 21 años, plagado de maquinación, intriga y negociaciones, por cuotas de poder entre las organizaciones políticas, y los grupos de poder de facto, siempre en contra del pueblo. ¿Será hoy, víspera de concluir la […]

Braille y las mujeres

Hoy es el Día Mundial del Braille, recordando el nacimiento del francés Louis Braille, 4 de enero 1809, ciego por un accidente a los 3 años de edad. Antes de los 30 años, Braille, basándose en un sistema de lenguaje codificado inventado por el militar Charles Barbier de la Serre, con fines castrenses, creó un […]

Terminó la broma

Eso dijo el legislador, presidente de la Cámara de Diputados cuando la reforma al Código Penal no fue aprobada el jueves pasado, “no embromo más con eso…Yo no brego más con Código Penal, jamás, que nos quedemos con ese viejo”. Aludiendo al promulgado por primera vez, mediante el Decreto-Ley No. 2274, del 20 de agosto […]

La capciosa limosna

Escribí este artículo un martes de diciembre de 2015 y para este 2021, solo adecuar fechas, lo demás, sigue siendo lo mismo a 52 años de vida en este país que me acoge y al que pertenezco. En el balance de la política de todos estos años, se siguen repitiendo los mismos errores de siempre, […]

En diciembre, Miriam Pinedo

El de Miriam Pinedo, dominicana, joven, viuda de 24 años con cuatro hijos, por la brutalidad represiva balaguerista de la que tuvo que huir terminando en Bruselas, Bélgica, fue el aterrador feminicidio cometido desde el poder político organizado nacional e internacional, con la participación de militancias y, lo peor de todo, olvidado. Miriam Pinedo fue […]

¡Presidente, no es broma!

Las declaraciones del nuevo Director de la Policía Nacional, desconcertaron a la ciudadanía toda de este país, por cierto, tan lastimosamente sorprendido en los últimos meses por los discursos desatinados de quienes sirven al Estado dominicano. La aflicción es mayor por ser noviembre y conmemorar el día de la Eliminación de la Violencia Contra la […]

Un crimen gravísimo

Oficialmente frente al mundo, quienes administran el Estado dominicano reconocieron haber violado los parámetros de la sensibilidad humana cuando la Dirección General de Migración, DGM, declaró que, nuestro país deportó a Haití a cientos de mujeres embarazadas en los últimos días. De acuerdo a esta Dirección, las deportaciones se realizaron “con todo el respeto a […]

Violencia de Estado

Datos estadísticos y otros que conocemos empíricamente, permiten que se reconozca que la violencia contra las mujeres, en todas las etapas de su vida y en diferentes relaciones o no, como un fenómeno sistémico, con grandes consecuencias sociales que preocupan al mundo. Nuestro país, signatario de normas internacionales, como la Declaración para la Eliminación de […]

Todas las muertes

Noviembre es mes de lucha contra la Violencia de género contra las mujeres de todas las edades. Un mes para pensar el problema estructural de esta cultura patriarcal. Un fenómeno que recicla y mantiene la subordinación de las mujeres al género masculino, matándolas. Un obstáculo grave en el reconocimiento de derechos y autonomía de las […]