•    

Publicaciones de Susi Pola

A final de abril

Desde 1998, en nuestro país, abril fue declarado como el Mes de Prevención del Abuso Infantil por Decreto Ejecutivo, recordando que, la Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, de la cual somos signatarios, establece que es obligación del Estado proteger a los niños y niñas de todas las formas de malos tratos perpetrados […]

Carmen Natalia

Este día es de admiración y homenaje a Carmen Natalia Martínez Bonilla, nacida el 17 de abril de 1917 en San Pedro de Macorís para engalanar a la República Dominicana. Escritora, periodista, poeta –no me gusta la palabra poetisa-, política, feminista y defensora de los derechos de todos y todas. Suscribía sus trabajos sin usar […]

Martes Santo y la Magdalena

De acuerdo al evangelio del Martes Santo, María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús en el momento de su Pasión, la primera a quien se le aparece después de resucitado y la que anuncia la resurrección del Señor. Su nombre completo aparece en varias escenas evangélicas en actividad permanente mientras seguía […]

Martes Santo y la Magdalena

De acuerdo al evangelio del Martes Santo, María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús en el momento de su Pasión, la primera a quien se le aparece después de resucitado y la que anuncia la resurrección del Señor. Su nombre completo aparece en varias escenas evangélicas en actividad permanente mientras seguía […]

Posmachismo dominicano

Aquí, en los últimos años cada vez hay más hombres jóvenes que se interesan por saber acerca de los movimientos sociales que reivindican los derechos de las mujeres y conocer nuevas opciones de masculinidad. Un buen número de hombres jóvenes rechazan el modelo de masculinidad machista y quieren cambios. Los cambios en las relaciones de […]

Magaly Pineda

Hoy hace 6 años terminó la vida física de Magaly Pineda, compañera feminista de quien no nos hemos separado de su mentoría puntual, certera y disponible porque, como dijéramos muchas veces, todo lleva el espíritu de Magaly cuando hablamos entre mujeres feministas, organizadas e independientes, en este país. Y todo, también, lleva a su espíritu […]

Deudas con dominicanas

(3 de 4)Dice el documento de cifras actualizadas, recién publicado por el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, Deudas y moras del Estado Dominicano que limitan la Igualdad Sustantiva y la Autonomía de las Mujeres, que, en nuestro país, la […]

Deudas con las dominicanas

(2 de 4)Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el documento: “Deudas y moras del país con las mujeres: Analizando los nudos que limitan la igualdad sustantiva y la autonomía 2022”. Y escribimos un primer artículo sobre esas cifras […]

Deudas con las dominicanas

(1 de 4)Ayer, el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el documento: “Deudas y moras del país con las mujeres: Analizando los nudos que limitan la igualdad sustantiva y la autonomía 2022”, analizando en cifras la situación de las dominicanas en este día. Con motivo de este […]

Hora de igualdad

El mes de marzo es el de las mujeres, desde que, en el mundo occidental y a comienzos del siglo XX, se comenzara a conmemorar a las trabajadoras, y, más tarde, fuera formalizado el 8 de este mes como el del Día Internacional de las Mujeres por la Organización de las Naciones Unidas. Si bien […]

Dos febreristas

Estas dos mujeres de febrero, tienen en común que fueron contemporáneas, protagonistas en la gesta libertadora, cada una desde su espacio, apoyaron la independencia dominicana, coincidencias que las unen en el recuerdo. Las diferencias, son muestra de la cultura que discriminó su recuerdo del de los hombres de la gesta. Una, madre del Padre de […]

Josefa Pérez de la Paz, Chepita

Este mes es para recordar a las mujeres que, con su participación, a riesgo de su integridad y vida propia, hicieron posible la República Dominicana libre e independiente que suponemos hoy. Fueron las mujeres de febrero, las mujeres de la patria. A las febreristas se las llamó “Comunicadas”, por su rol en los diferentes escenarios […]

Dominicanas en febrero

Empieza febrero, el mes de la exhalación de la Patria, y abundarán las referencias heroicas masculinas porque, la acción independentista se relata con apenas datos de las mujeres presentes en el proceso y en la Puerta del Conde, apoyando y arriesgando su vida por la patria de incipiente cuño y discriminadas por el androcentrismo de […]

El abusivo Concordato

Desde que comenzamos con esta columna, octubre de 1996, hemos escrito sobre el Concordato. La publicación reciente de la sentencia TC/0526/21, del pleno del T. Constitucional presidido por el Mag. Milton Ray Guevara, con la disidencia de los magistrados José Alejandro Ayuso, Domingo Gil y Víctor Joaquín Castellanos, quienes nos han hecho sentir la esperanza […]