•    

Publicaciones de Susi Pola

Ser dominicana

Las niñas no tienen mucho futuro en nuestro país y una realidad aplastante obliga a la sociedad a pensar en el gran dilema de ser mujer dominicana. El balance es difícil frente a la realidad sociocultural, institucional, política y económica de nuestro país en el que, los derechos de las mujeres son conculcados desde el […]

Víctimas que denuncian

La publicación en las redes de la denuncia de una joven mujer, madre de hijos con necesidades especiales, sobreviviente de violencia, denunciando el camino tortuoso que ha tenido que seguir desde hace siete meses, en calidad de revictimada, motiva este artículo de hoy. Probablemente, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre otros […]

Guerra contra las mujeres

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia “Roe vs. Wade” que, desde 1973, garantizaba el derecho al aborto en ese país, y con el apoyo de 5 votos conservadores contra 4 contrarios, abrieron su ilegalidad en los estados norteamericanos que así lo decidan. No implica que el aborto se convierta de por […]

Educación no sexista

Hace 41 años cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No sexista en el mundo, iniciativa latinoamericana que, sin lugar a duda, y desde la UNESCO y otros organismos internacionales, ha servido para ir incorporando temas de igualdad a las agendas educativas globales. Sin embargo, las estructuras socioculturales establecidas desde […]

Mujeres de junio

El desembarco del 14 de Junio, una expedición de patriotas dominicanos y dominicanas para terminar con la dictadura de Trujillo en el país, y un movimiento a cuya cabeza estaba Manolo Tavárez Justo y que abarcó el territorio, o casi, con unas seis mil personas comprometidas como agrupación política. Y la juventud debe saber que […]

Justicia en tiempos digitales

Esta época de nuevas técnicas de la información y comunicación digital, caracterizada por la forma inmediata y de alcance masivo, nos muestra, día a día, que, salvaguardar la ética y la verdad, no es cosa fácil. Hoy, todo se puede manipular y referir desde necesidades muy individuales, de grupos o de personas que aprenden a […]

Maternidad adolescente

Se termina el mes de mayo, con su alusión a la maternidad idealizada y consumista, un mes de expectativas altas para el comercio en el que se exaltan los valores tradicionales que mantienen a las mujeres todas en situación de inequidad, desde que nacen hasta que mueren. Pero, en el período etario de la niñez […]

Opción de ser madre

El próximo domingo 29 de mayo, es el Día de las Madres y hay que darle el sentido real de la maternidad, una alternativa para las mujeres, no una definición impuesta socialmente. Al igual que la paternidad debe ser opción responsable de las personas. Porque, un hijo o una hija, no es broma, ni “naturaleza, […]

¡Maternidad no es juego!

La creencia de que la maternidad es, en nuestra cultura, un elemento fundamental en la femenina, ha provocado que se relacione la palabra mujer con el hecho de ser madre, al punto de imponerla en situaciones de gran riesgo para las mujeres. En el mundo aproximadamente 830 mujeres mueren cada día por causas prevenibles relacionadas […]

Maternidad: pesada carga

Es hora de desmitificar la maternidad y contar una versión que “normalice” un concepto asociado -equívocamente- con la característica propia de la mujer, cuando en la realidad, es un constructo social y simbólico que cambia en tiempos y espacios. Aunque celebrar a la maternidad va lejos en la historia, el origen contemporáneo es de Julia […]

Chea, dominicana presente

Chea era su apodo cariñoso, bautizada Andrea Medina cuando nació el 30 de noviembre de 1939 en una comunidad de Altamira llamada Almacén. Ella, acaba de trascender y, en su caso, tenemos el convencimiento, fue un viaje directo al cielo de la gente justa, la premiada. Criada en una numerosa familia de 8 hijos e […]

A final de abril

Desde 1998, en nuestro país, abril fue declarado como el Mes de Prevención del Abuso Infantil por Decreto Ejecutivo, recordando que, la Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, de la cual somos signatarios, establece que es obligación del Estado proteger a los niños y niñas de todas las formas de malos tratos perpetrados […]

Carmen Natalia

Este día es de admiración y homenaje a Carmen Natalia Martínez Bonilla, nacida el 17 de abril de 1917 en San Pedro de Macorís para engalanar a la República Dominicana. Escritora, periodista, poeta –no me gusta la palabra poetisa-, política, feminista y defensora de los derechos de todos y todas. Suscribía sus trabajos sin usar […]

Martes Santo y la Magdalena

De acuerdo al evangelio del Martes Santo, María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús en el momento de su Pasión, la primera a quien se le aparece después de resucitado y la que anuncia la resurrección del Señor. Su nombre completo aparece en varias escenas evangélicas en actividad permanente mientras seguía […]