•    

Publicaciones de Susi Pola

Opción de ser madre

El próximo domingo 29 de mayo, es el Día de las Madres y hay que darle el sentido real de la maternidad, una alternativa para las mujeres, no una definición impuesta socialmente. Al igual que la paternidad debe ser opción responsable de las personas. Porque, un hijo o una hija, no es broma, ni “naturaleza, […]

¡Maternidad no es juego!

La creencia de que la maternidad es, en nuestra cultura, un elemento fundamental en la femenina, ha provocado que se relacione la palabra mujer con el hecho de ser madre, al punto de imponerla en situaciones de gran riesgo para las mujeres. En el mundo aproximadamente 830 mujeres mueren cada día por causas prevenibles relacionadas […]

Maternidad: pesada carga

Es hora de desmitificar la maternidad y contar una versión que “normalice” un concepto asociado -equívocamente- con la característica propia de la mujer, cuando en la realidad, es un constructo social y simbólico que cambia en tiempos y espacios. Aunque celebrar a la maternidad va lejos en la historia, el origen contemporáneo es de Julia […]

Chea, dominicana presente

Chea era su apodo cariñoso, bautizada Andrea Medina cuando nació el 30 de noviembre de 1939 en una comunidad de Altamira llamada Almacén. Ella, acaba de trascender y, en su caso, tenemos el convencimiento, fue un viaje directo al cielo de la gente justa, la premiada. Criada en una numerosa familia de 8 hijos e […]

A final de abril

Desde 1998, en nuestro país, abril fue declarado como el Mes de Prevención del Abuso Infantil por Decreto Ejecutivo, recordando que, la Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, de la cual somos signatarios, establece que es obligación del Estado proteger a los niños y niñas de todas las formas de malos tratos perpetrados […]

Carmen Natalia

Este día es de admiración y homenaje a Carmen Natalia Martínez Bonilla, nacida el 17 de abril de 1917 en San Pedro de Macorís para engalanar a la República Dominicana. Escritora, periodista, poeta –no me gusta la palabra poetisa-, política, feminista y defensora de los derechos de todos y todas. Suscribía sus trabajos sin usar […]

Martes Santo y la Magdalena

De acuerdo al evangelio del Martes Santo, María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús en el momento de su Pasión, la primera a quien se le aparece después de resucitado y la que anuncia la resurrección del Señor. Su nombre completo aparece en varias escenas evangélicas en actividad permanente mientras seguía […]

Martes Santo y la Magdalena

De acuerdo al evangelio del Martes Santo, María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús en el momento de su Pasión, la primera a quien se le aparece después de resucitado y la que anuncia la resurrección del Señor. Su nombre completo aparece en varias escenas evangélicas en actividad permanente mientras seguía […]

Posmachismo dominicano

Aquí, en los últimos años cada vez hay más hombres jóvenes que se interesan por saber acerca de los movimientos sociales que reivindican los derechos de las mujeres y conocer nuevas opciones de masculinidad. Un buen número de hombres jóvenes rechazan el modelo de masculinidad machista y quieren cambios. Los cambios en las relaciones de […]

Magaly Pineda

Hoy hace 6 años terminó la vida física de Magaly Pineda, compañera feminista de quien no nos hemos separado de su mentoría puntual, certera y disponible porque, como dijéramos muchas veces, todo lleva el espíritu de Magaly cuando hablamos entre mujeres feministas, organizadas e independientes, en este país. Y todo, también, lleva a su espíritu […]

Deudas con dominicanas

(3 de 4)Dice el documento de cifras actualizadas, recién publicado por el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, Deudas y moras del Estado Dominicano que limitan la Igualdad Sustantiva y la Autonomía de las Mujeres, que, en nuestro país, la […]

Deudas con las dominicanas

(2 de 4)Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el documento: “Deudas y moras del país con las mujeres: Analizando los nudos que limitan la igualdad sustantiva y la autonomía 2022”. Y escribimos un primer artículo sobre esas cifras […]

Deudas con las dominicanas

(1 de 4)Ayer, el Centro de Estudios de Género, CEG, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el documento: “Deudas y moras del país con las mujeres: Analizando los nudos que limitan la igualdad sustantiva y la autonomía 2022”, analizando en cifras la situación de las dominicanas en este día. Con motivo de este […]

Hora de igualdad

El mes de marzo es el de las mujeres, desde que, en el mundo occidental y a comienzos del siglo XX, se comenzara a conmemorar a las trabajadoras, y, más tarde, fuera formalizado el 8 de este mes como el del Día Internacional de las Mujeres por la Organización de las Naciones Unidas. Si bien […]