•    

Publicaciones de Susi Pola

Intrant: edadismo puro

La poca sensibilidad hacia el tema humano de las personas en la política aplicada al poder se refleja en las decisiones del gobierno, obligado a desdecirse más de una vez en un contexto de reclamos. Sin embargo, nuestro país, cuenta con una plataforma de compromisos internacionales en DDHH y con leyes nacionales, como la Estrategia […]

Flor y Luz

Nombres ficticios para una historia de dolor, como cuentan el Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), Fòs Feminista, Women Enabled International y Women’s Link Worldwide, esta última, representante legal de ellas, junto a un buen número de organizaciones nacionales e internacionales, en nota de prensa de ayer. Luz, adolescente de 14 años con discapacidad cognitiva […]

Migración haitiana

En 2016, en un artículo titulado, Soy migrante y me duele, contaba que fui migrante desde muy pequeña. En 1951, mi padre y mi madre, mi hermana mayor y yo, emigramos de Asturias, España, a la Patagonia Argentina, época de desplazamientos humanos empujados por la posguerra europea y las calamidades y pobreza que dejó tras […]

La vejez dominicana

El pasado primero de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, grupo etario en el que nos encontramos confirmando que los asuntos de vejez importan mucho si se llega a estas edades. La fecha pretende recordarnos el cambio demográfico que sufre la población mundial y la necesidad de poner atención en […]

Gracias a Santiago

Muchas de mis grandes memorias son en esta querida ciudad de Santiago de los Caballeros, donde ha transcurrido mi vida de adulta, tuve y crié a mis tres hijos e hija, fui recibida en una familia maravillosa, Veras Nicasio, y el afecto de una gran hermandad de mujeres valiosas, heroínas de la cotidianidad. Cuando llegué, […]

¡Ningún cierre a Paula!

A 7 meses del feminicidio por estrangulamiento de la joven Paula Santana, antecedido de violación sexual, actos de tortura y barbarie, y cuyos restos fueron desechados en una alcantarilla de la empresa de zona franca Oscor Caribe, LLC (Interger Holding), donde trabajaba, una vez más nos sorprende la aplicación de la justicia a los casos […]

Pélicot y los 50 violadores

El caso de Gisele, francesa de 71 años, casada con Dominique Pélicot, dos hijos y una hija, abuela, drogada por su “marido modélico” durante 10 años para que otros hombres la violaran inconsciente -hasta ahora identificados 50 por la Policía- mientras él filmaba, está siendo juzgado en Francia, conmocionado a ese país y al mundo. […]

Cultura democrática

La semana pasada, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó los resultados de la Encuesta de Cultura Democrática en la República Dominicana (ECD) 2022-2023, diagnóstico de nuestra democracia que, como dijera el ministro Pavel Isa Contreras al presentarlo, pone la cultura democrática dominicana en el centro del debate sobre el desarrollo. Importante la iniciativa […]

Amenazasa mujeres

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, hace años expresaba que, los agresores de mujeres en el ámbito de la pareja y/o familiar, y también de sus hijos e hijas, son del tipo de delincuentes más peligrosos, por su obsesiva persistencia en acosar y agredir a sus víctimas, y por su letalidad.

Accionesde odio

Preocupa desde hace algunos años el ambiente de odio, a partir de discursos, prácticas violentas, amenazas temerosas y hechos consumados, mientras el Estado dominicano no decide cómo enfrentar una situación tan peligrosa como es habituarse al prejuicio en la sociedad. Como pueblo democrático, nuestra Constitución -muy apelada en estos días- establece la igualdad de las […]

Cargos y mujeres

Son tiempos de nombramientos aquí, acción política en la que se miran más los intereses gobernantes que los del pueblo bajo la premisa del poder “entregado” ciudadanamente en las elecciones.

Racismo y deportación

El miércoles pasado mientras transitaba como pasajera en un autobús dirigiéndose a Bávaro fue detenida por la Dirección Nacional de Migración, DGM, y por prejuicios raciales, la activista por los DDHH, Mildred Ylena Vargas, ciudadana dominicana negra. A pesar de solicitar se le permitiera buscar sus documentos en su cartera fue sacada del autobús, apresada […]

Alcaldíade Santiago, felicidades

Hace dos períodos electorales que en Santiago las políticas municipales de género desde la formalidad no avanzaban, una situación preocupante en estos 8 largos años, debido a que, antes de este letargo, el cabildo de nuestra ciudad solía estar integrado activamente a la coordinación intersectorial e interinstitucional en red que se realiza aquí desde 1994. […]

La vista pública

En la vista pública para conocer del proyecto de Código Penal aprobado por senadores/as y diputados/as dicen que hubo 102 intervenciones en 7 horas, además de 143 peticiones documentadas.