Reportajes

Azote urbano: Robo accesorios es dolor de cabeza dueños autos

Azote urbano: Robo accesorios es dolor  de  cabeza dueños autos

Santo Domingo, RD.-El robo de espejos, retrovisores, neumáticos de repuesto, logos, parrillas, micas y demás piezas de vehículos se ha convertido en una práctica común de raterismo que angustia a los dueños de automóviles y provoca pérdidas millonarias a las empresas aseguradoras.

Se trata de un lucrativo negocio que mueve decenas de millones de pesos anuales en el país y se desarrolla en medio de la impunidad y permisividad.

Todos parecen saber, excepto las autoridades, a dónde van a parar, para la venta, esos artículos que son sustraídos impunemente en calles y estacionamientos.

Calles, establecimientos y puntos se han especializado en la venta de esos artículos, principalmente, en los barrios de la parte alta de la capital.

El licenciado Miguel Villamán, presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), aseguró que los miembros de esa entidad han pagado RD4,557 millones por concepto de pérdidas de vehículos, al tercer trimestre de este año.

“Los pagos por pérdidas y reparaciones de piezas representan el 70 por ciento del total pagado”, afirmó.

La situación más traumática se produce cuando los automovilistas encuentran sus vehículos montados en blocks, porque les llevaron las cuatro gomas.
En otros casos, roban los vehículos para “deshuesarlos” y venderlos por piezas.

El presidente de Cadoar aseguró que el robo del vehículo completo ha disminuido porque muchos están dotados de modernos mecanismos de localización que ahuyentan a los ladrones.

Las estadísticas

El Observatorio de Seguridad Ciudadana de República Dominicana expresó que en el período enero –junio de este año el hurto de automóviles se redujo en un 40 por ciento.

Empero, destacó que en los barrios de Los Mina, en Santo Domingo Este, aumentó en un 124 por ciento.

En el mismo período, la Policía recibió 2,241 denuncias sobre robo de automóviles en las vías públicas y 237 en residencias particulares.

Para robar partes de carros sólo se necesita un destornillador y una mochila.

“El incremento del robo de partes afecta el bolsillo de las aseguradoras y los asegurados, tomando en cuenta que los clientes deben pagar un por ciento del costo como deducible”, dijo.

“Roban todo lo que se pueda desprender del vehículo con un destornillador”, precisó Miguel Villamán.

Cifras extraoficiales inidcan que las ventas de partes de vehículos robadas movieron en el 2014 más de RD$10 millones.

Impunidad

La impunidad y los altos costos de las piezas son el caldo de cultivo para ese negocio ilícito que es aceptado de buena gana por una población que busca repuestos de buena calidad a precios pírricos.

Alsenio Figueroa, un conocedor del negocio de piezas robadas, afirma que el espejo de un vehículo europeo puede costar hasta RD$70,000, pero que un automovilista puede adquirlo en la calle hasta en RD$4,000. Asimismo, que un neumático de repuesto cuesta hasta RD$50,000.

El fenómeno ha dado lugar a la aparición de los denominados “buscones”, que se dedican a buscar los clientes para las piezas y accesorios robados.

“Lo tengo, lo tengo”, gritan los buscones, cuando algún conductor se acerca en busca de las piezas o el accesorio que perdió.Reporteje Pilar Moreno 1,p06

Sandro de Jesús estacionó su yipeta en un establecimiento comercial de la capital. Cuando regresó al vehículo se percató de que le robaron los retrovisores. Inmediatamente se trasladó al sector de Villa Juana para que su mecánico le resolviera el grave problema. El mecánico llamó al dueño de una tienda de repuestos y pidió comprar el accesorio del cliente. “Te enviaré unos que me acaban de llegar”, respondió el dueño de la tienda de repuesto.

Cuando el mecánico verificó el número del serial de la pieza confirmó que los retrovisores que Sandro acababa de comprar eran los mismos que le robaron.

Sin embargo, el hallazgo no fue motivo para iniciar una investigación con el dueño de la tienda para identificar al ladrón.

Por encargo

Cuando Alejandro Sánchez perdió la parrilla delantera de su vehículo no se preocupó demasiado, porque sabía qué persona se la vendería a “buen precio” y sin dilación.

“Si él no la tiene la busca”, dijo refiriéndose a la persona que le vendería la pieza.

Y es que hay ladrones por encargo. También están los especializados en robar por piezas.

1_Actualidad_20_8 A,p01Algunos sólo roban retrovisores, otros gomas de repuesto y otros solo hurtan micas. Prefieren los vehículos con accesorios caros o aquellos que están en desuso.

La situación ocurre ante la mirada indiferente de las autoridades, que no hacen nada para detener ese negocio ilícito, que se ha constituido en un azote para la población.

Agustín Hidalgo un vendedor de accerios de vehículos que asegura que no oferta artículos robados, dijo que los policías sólo se presentan a esos establecimientos a cobrar el peaje semanal.

Se presentan a los negocios bajo el argumento de que están patrullando para garantizar la seguridad a sus dueños.

Un apunte

Peaje policial
El robo de piezas y accesorios para vehículos se produce en cualquier esquina ante la mirada indiferente de los agentes de la Policía que, cada semana, merodean los puestos de ventas para cobrar “peajes”, con el argumento de que están protegiendo los negocios. Asimismo actúan en el caso de las piezas robadas por encargo.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político