El presidente de la República Luis Abinader no tendrá que hacer ningún anuncio oficial. Ya está establecido en la mentalidad colectiva de los dominicanos que el 24 de julio del 2026, será un día de regocijo nacional con la inauguración de la XXV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Nos quedan los recuerdos de los juegos de 1974 y 1986, pero esta vez el compromiso patrio es mucho mayor: 6 mil atletas, 40 deportes, 57 disciplinas, 63 modalidades y 3, 244 medallas.
Ocho serán las sedes: el Distrito Nacional, Santiago, el Gran Santo Domingo, Bonao, Punta Cana, Baní, Cabarete, y Juan Dolio.
El presidente del Comité Organizador, el periodista José Monegro, ha sido reiterativo en aseverar que el montaje del evento marcha en el ritmo programado y que serán unos juegos dignos, donde prevalecerán la transparencia y la pulcritud.


El dominicano Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, quien, como Argos, aquel gigante de la mitología griega que tenía 100 ojos, se mantiene vigilante para que se cumplan todos los requerimientos internacionales.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, ha estado presente en todas las iniciativas de este gran reto y no ha escatimado esfuerzos para que lleguen los recursos económicos
El presidente Abinader ha dicho públicamente que espera buenos resultados. Así es, no queremos que un pobre desempeño de nuestros atletas, hiera nuestro orgullo duartiano.
Sin embargo, es un deber manifestar, que algunos presidentes de federaciones y miembros del Comité Olímpico Dominicano, no terminan de integrarse y están, como lo he denominado: en una rebeldía silente. Eso es lo que está ocurriendo, me sobran los testimonios.
Nos alegra inmensamente que el presidente de la Federación Dominicana de Balonmano, Miguel Rivera y los miembros de ese Comité Ejecutivo, estén enfocados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 26.
Miguel Rivera me manifestó que la Federación que dirige está enfocada en mente y corazón para obtener medallas en los juegos Centroamericanos. Me aseguró que tienen una programación nacional e internacional para realizar más de 50 fogueos con países del nivel de España, México y Canadá.
Pienso que esa debe ser la actitud de todos los presidentes de federaciones y los miembros del Comité Olímpico Dominicano.
Debemos prepararnos para hacer algo grande, memorable. Estamos compelidos a brindar tributo al pueblo dominicano en estos juegos Centroamericanos y del Caribe y por lo tanto, urge un gran desempeño de nuestros atletas y eso sólo es posible con la unidad del Movimiento Deportivo Nacional y de todo aquel que se sienta orgulloso de ser dominicano.
Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com