Todo sobre el libro: se estima que en todo el mundo hay en venta unos 2,700 millones de libros diferentes. Cada día se publican un promedio de 400 títulos nuevos de lo que sea. La suma de libros almacenados en bibliotecas asciende a 50 mil millones de volúmenes, más 150 mil millones de copias de todos los temas habidos y por haber. Se estima que 3,500 millones de libros del pasado se perdieron para siempre.
La biblioteca de Alejandría, construida en el siglo III antes de nuestra era, quizás llegó a atesorar un millón de manuscritos. Destruida por un incendio, se dice que unos 4 mil libros fueron salvados y guardados secretamente en 5 monasterios suizos.
Durante los mil años que duró la Edad Media se escribieron a mano unos 800 libros al año, llamados manuscritos, celosamente guardados en los conventos de monjes, así que imagínese. Un rumor indica que 200 mil libros que sobrevivieron a la Atlántida se esconden en criptas griegas.
En pleno siglo 21, es tal la información contenida en los libros, que la sabiduría de personas muy letradas, con maestrías y doctorados, apenas pueden llegar a dominar un 15% del conocimiento universal.
Por eso se dice que todos somos ignorantes, sólo que de materias distintas. Por países, los argentinos, franceses, alemanes, rusos y japoneses, son los que más libros leen en todo el mundo, en tanto que el dominicano en sentido no tiene el habito de leer libros, agravado por la generación «whatsapp» que hoy en día consagra su tiempo a chatear y chatear, al haber sido raptado por su adictiva aplicación. ¿Qué le parece?