Más curiosidades del idioma: el verbo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda. En la palabra Centrifugados aparecen las cinco vocales y todas sus letras son diferentes, ninguna se repite. En la voz Aristocráticos, cada letra aparece 2 veces. El número 5 tiene cinco letras, cosa que registra ningún otro número. El vocablo Corrección tiene dos letras dobles: rr y cc
El gentilicio Ecuatorianos y el adjetivo calificativo Aeronáuticos poseen justo las mismas letras pero en diferente orden. La forma verbal Estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético, o sea: STUV. Murciélago tiene las 5 vocales, y dicen que el murciélago es un ratón que se metió a piloto, (jaja), aunque la palabra significa “Ratón Ciego”. El sustantivo Euforia también tiene las 5 vocales y solo dos consonantes.
Mil es el único número que no tiene ni letra A, ni E, ni O, ni U. La palabra Pedigüeñería es la más compleja al tener la letra ñ, diéresis sobre la ü, acento de la í y el punto sobre la i. Existen las palabras homófonas: Valla, Vaya y Baya. La primera describe un letrero, la segunda Vaya es relativa al verbo Ir y la tercera se aplica al caballo de color blanco amarillento.
El gentilicio Argentino tiene las mismas letras que Ignorante, pero que nadie se dé por ofendido, que son cosas del idioma. La forma verbal Oía es la única del idioma que tiene tres sílabas con solo tres letras. En la siguiente frase todas las palabras, nueve en total, llevan acento, chequee, amigo lector: “Tomás pidió públicamente perdón disculpándose después muchísmo más enérgicamente”. ¿Qué le parece?