¿Qué sabe de impactos de cometas? El evento de Vitim fue una explosión de medio kilotón el 25 de septiembre del 2002 en Siberia, Rusia, provocado por un cometa de 100 metros de diámetro, que penetró la atmósfera terrestre. ¿Usted se enteró? Para nada. El bólido de Cando se refiere a una explosión equivalente a tres bombas atómicas, ocurrida en la aldea gallega de Cando en España, el 18 de enero de 1994, producto del choque de un cometa diminuto contra las capas superiores de la atmósfera. ¿Usted se enteró? Para nada.
El bólido del Mediterráneo fue una explosión aérea ocurrida sobre ese mar, entre Libia y Grecia, el 6 de junio del 2002, similar a una bomba atómica, atribuida a un objeto celeste no detectado durante su aproximación a la Tierra. El objeto se desintegró y sus fragmentos no se pudieron recuperar. Al no alcanzar la superficie y ocurrir sobre el mar, no se produjo cráter. ¿Usted se enteró? Para nada.
El bólido de Santiago del Estero fue un evento meteórico ocurrido sobre esa provincia de Argentina el 21 de abril del 2013, cuando un asteroide rozó la atmósfera del planeta, estallando a 30 km del suelo. ¿Usted se enteró? Para nada.
Significativamente célebre es el “El Gran Bólido Diurno de 1972”, un asteroide rasante avistado a plena luz del día al momento de impactar la atmósfera, siendo el más cercano cuerpo que ha rozado la Tierra en tiempos históricos, sencillamente pasó de largo, pero tenía el potencial de destruir ciudades enteras. ¿Usted se enteró? Para nada.