Coincidencias asombrosas entre Napoleón y Hitler: Napoleón tomó el poder en 1804. Hitler en 1933. Diferencia: 129 años. Napoleón entró en Viena en 1809. Hitler en 1938. Diferencia: 129 años. Napoleón entró en Rusia en 1812. Hitler en 1941. Diferencia: 129 años. La semejanza más sonada que se ha señalado siempre entre los dos fue su fracaso, que le acarreó al fin la ruina, ante la inmensidad y el invierno.
Hitler y Chaplin: se trata del hombre que más haría llorar a la humanidad: Hitler y el que más la haría reír: Chaplin. Ambos compartían la misma estatura y usaban el mismo bigote recortado. Ambos eran dibujantes pero nunca ejercieron profesionalmente esta habilidad y para colmo ambos nacieron el mismo año: 1889. Mark Twain y el cometa Halley: Twain nació en 1835, cuando el cometa Halley se vio por primera vez en el cielo y murió justamente en 1910, cuando el mismo cometa volvió a aparecer. Lo asombroso es que Twain lo supo 20 años antes de morir, al decir: “Yo nací con el cometa y me iré con él”.
Richard Wagner y el número 13: Wagner nació en 1813. Su nombre tiene 13 letras. Escribió 13 óperas. Los números de su año de nacimiento suman 13. Sufrió 13 años de destierro. Terminó su ópera Tannhauser un 13 de abril y dejó de ser tocada el 13 de marzo de 1845. El teatro de Riga (donde se presentó como director de orquesta) se inauguró un 13 de septiembre.
La casa donde se llevaban a cabo sus festivales en Bayreuth fue abierta un 13 de agosto y el último día que pasó en ella fue un 13 de septiembre. Wagner murió el 13 de febrero de 1883, es decir, en el treceavo aniversario de la unificación de Alemania. ¿Qué le parece?