Tendente a reducir el impacto del zika virus en las embarazadas y la población en general, el Ministerio de Salud se reunió este jueves con las sociedades médicas especializadas y el director de enfermedades infecciosas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde delinearon las medidas para combatir la enfermedad que amenaza el país.
La reunión la encabezó el doctor Nelson Rodríguez Monegro, viceministro de Salud Colectiva y participaron las sociedades Dominicana de Pediatría, Perinatología, Infectología, Medicina Interna y Ginecología y Obstetricia, así como el doctor Marcos Espinal, director de enfermedades infecciosas de la OPS, entre otros.
“En cada provincia habrá un equipo de entomología y control de vectores capacitados con el propósito de dirigir las encuestas entomológicas y mantener un índice de infestación por debajo de 2”, explicó, y enseguida agregó que la reunión persigue consensuar directrices claras respecto a la conducta a tomar con respecto a las mujeres embarazadas.
El MS exhortó a tomar todas precauciones necesarias con las embarazadas para evitar que los niños y niñas nazcan complicaciones neurológicas derivadas, como microcefalia, semejante a lo visto en otros países de la región, donde se han reportado casos del zika virus.
Rodríguez Monegro enfatizó que aunque resultaron negativas al zika las cinco muestras enviadas al Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos con características clínicas parecidas a esa enfermedad, el MS no se duerme y toma todas las precauciones, tanto en las embarazadas como en la población en general.
Llamó a las embarazadas usar repelentes conforme a las indicaciones de su etiquetado y utilicen mosquiteros al dormir para protegerse del mosquito transmisor del zika, que contagia además el dengue y la chikungunya.