El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) supervisó ayer la terminación de las vigas y estribos que soportarán el puente sobre el río Isabela por donde pasarán las redes que recogerán las aguas residuales que tratará la planta Mirador Norte/La Zurza, la cual entrará este año en operación.
El arquitecto Alejandro Montás inspeccionó los trabajos del puente por donde pasará la tubería que llegará hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte/ La Zurza.
El funcionario recibió explicaciones de los trabajos de parte de técnicos e ingenieros que trabajan en la construcción del puente que servirá de base a las grandes redes por donde llegarán las aguas negras a la planta de tratamiento.
Montás destacó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Morador Norte / La Zurza es la obra más importantes de esa índole que se ha construido en la región, calificándola como el más grande “hospital preventivo” , porque beneficiará la salud de unas 450 mil personas del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.
La obra, que tendrá un costo de unos RD$6,000 millones, generará unos 27 millones de galones de agua saneada por día y beneficiará 40 sectores.
Recordó que esta planta forma parte del Gran Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario para la provincia Santo Domingo y que con la obra el Gobierno busca impactar positivamente sectores como La Agustina, ensanche La Fe, Los Jardines del Norte, San Juan Bosco, Villa Consuelo, Villa Juana, entre otros.

