Articulistas Opinión

Cálculo político del PRM

Cálculo político del PRM

Alberto Quezada

El argumento utilizado por la oposición luego de las elecciones del 18 de febrero para denostar a sus competidores oficialistas es infantil y de novatos políticos. Ese relato de la abstención y del uso desmedido y abusivo de los recursos del Estado por parte del gobierno esgrimido por los opositores de la Alianza Rescate RD resulta risible.

El momento para esas organizaciones políticas opositoras, a partir de lo que ha sucedido y viene sucediendo no es para lloriqueos ni lamentaciones al estilo Jeremías en el Muro de las Lamentaciones.
Lo que estamos viendo de los principales representantes de la Alianza Rescate RD, de manera muy especial del Partido de Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Fuerza del Pueblo (FP) es insólito.

El momento en términos políticos y electorales que se está viviendo es singular y, al parecer, la oposición política no se ha dado cuenta o comprendido que de lo que se trata es de que está a las puertas del cierre de un ciclo o era política. Me luce que la franja opositora ignora que, el partido en el gobierno es conocedor de ese proceso y está haciendo y hará todo lo que esté a su alcance para ser el mayor o único beneficiario de lo que vendrá de manera inevitable.

Aquí de lo que se trata es de quien tendrá o mantendrá la hegemonía partidaria y el poder político en los próximos años en la República Dominicana.

En esa dirección, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), su dirigencia fundamental y el candidato a la reelección y presidente Luis Abinader, lo que buscan con legítimo derecho y gran sentido político es prepararse para el advenimiento inminente de la nueva era política.

Y saben que cuando ese momento llegue, el cálculo político es que encuentre a la oposición política, dígase, Leonel, Danilo y Miguel, fuera de circulación y del escenario político. Para eso trabaja el oficialismo.