Un ambiente entre calma y tensión se respiraba cerca de este mediodía en los pasillos del Palacio de Justicia, entre los encartados y abogados en el expediente de fraude en la venta del barrio Los Tres Brazos, quienes esperaban la llegada del juez José Alejandro Vargas, quien anunciara las medidas de coerción a cada uno de los acusados.
Abogados, periodistas, curiosos y algunos habitantes de Los Tres Brazos, no cesaban en comentarios sobre el caso que ha acaparado la opinión pública, dado la magnitud y el entramado para el fraude.
De manera extraña no habían instalado dispositivos de seguridad, a pesar de que en las dos audiencias anteriores cientos de los afectados se aglutinaron en el frente del edificio de la Fiscalía del Distrito Nacional, donde se conoce el caso.
Anoche, el magistrado Vargas recesó la audiencia e informó a las partes que de forma tentativa el fallo pudiera darse hoy entre el mediodía y la 1:00 de la tarde cuando la sala utilizada para el conocimiento de la medida se desocupe o cualquier otra con capacidad para que todos quepan.
Todos los imputados, a través de sus abogados, solicitaron al juez desestimar la medida de coerción y en caso de considerar la imposición de una medida que sea la presentación periódica e impedimento de salida.
Por la venta de Los Tres Brazos el Ministerio Público presentó acusación y pidió prisión preventiva contra Leoncio Almánzar, exdirector de CORDE; Rosabel Castillo, registradora Nacional de Títulos; Juana Ynés Gómez Williams, principal accionista de la Inmobiliaria GOWI; Domingo Geraldo Lebrón; Manuel Aybar, ex gerente inmobiliaria de CORDE.
Además los agrimensores Ana Antonia Ozuna y Hadonis Ruiz Mella; Carlos Gómez Williams y Julio César Gómez Williams, de Infepa; Irving Cruz, y José de Pool Domimici, presidente de Titulatec.

