Este martes se inicia oficialmente la campaña electoral, sin que los partidos hayan completado sus boletas congresual y municipal con los candidatos que presentarán a la población para las elecciones del próximo 15 de mayo. Esta apertura anticipada de dos semanas del proceso electoral presiona a los partidos para que busquen una solución a los conflictos internos que han impedido la escogencia de muchos candidatos.
La Junta Central Electoral (JCE) adelantó para este martes la campaña que debió empezar el día 15 del cursante mes, debido al proselitismo de los partidos.
Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras agrupaciones minoritarias no han completado su boleta..
Caso PLD
La reelección del presidente Danilo Medina ha producido una conmoción interna en las candidaturas que no fueron reservadas por el Comité Político.
Todas las primarias que se celebraron para escoger candidatos a diputados, alcaldes y regidores fueron impugnadas por uno y varios de los participantes, argumentando que se hizo fraude.
Esta situación obligó a la Comisión Electoral del PLD a delegar en el Comité Político la solución de las candidaturas en Santo Domingo Norte, La Vega y otras demarcaciones. A esto se suma la alcaldía de Santo Domingo Este por el fallecimiento del Juan de los Santos.
En varias comunidades los peledeístas de uno y otro bando han amenazado con no incorporarse a la campaña si no toman en cuenta sus reclamos.
PRM
La alcaldía del Distrito Nacional, en la que tuvo ganancia de causa en el Tribunal Superior Electoral (TSE) Rafael Suberví Bonilla, es un clavito en el zapato del PRM. Esa organización había escogido como su candidato a David Collado.
En otras demarcaciones ha habido problemas con candidaturas por la alianza con el PRSC.
PRD
En Santo Domingo Oeste, Montecristi y otras comunidades se ha producido cierta resistencia al acuerdo con el PLD, porque se han “sacrificado” algunos candidatos perredeístas.
PRSC
El reformista es el que menos problemas presenta, porque su pacto con el PRM le da respiro en muchas comunidades.