¿Qué Pasa? Noticias importante

Cáncer de riñón es el tercero más frecuente en RD

Cáncer de riñón es el tercero más frecuente en RD

Aunque a nivel nacional no se cuenta con estadísticas representativas de la enfermedad, el cáncer de riñón es el tercer cáncer urológico más frecuente en el país, siguiendo al de próstata y vejiga.

Así lo afirman los doctores Cristian González, uro oncólogo-laparoscopista, y presidente del grupo URUS (urología avanzada); y David Soriano también uro oncólogo-laparoscopista, quien preside la Fundación dominicana de cáncer de próstata.

Ambos expertos explican que si se descubre a tiempo, la cirugía puede ser curativa, aunque el cáncer de riñón por lo general no da síntomas, haciéndose más frecuente a partir de los 40 años y aún más, luego de los 60 años.

“Los síntomas se producen si la enfermedad es muy avanzada, como sangrado a través de la orina, pérdida de peso, pérdida de apetito, edema de las piernas, dolor en la zona de riñón”, agregaron.

Este cáncer que suele afectar más a los hombres, generalmente se detecta de manera temprana cuando se hace sonografia abdominal de manera rutinaria, en el examen de orina puede parecer sangre oculta o microhematuria como una manifestación temprana.

Lo que puede hacerse en el chequeo anual con el urólogo a partir de los 40 años y en las mujeres con el ginecólogo.

EL DATO

¿Qué tratamiento se aplica?

Luego de que se detecta el cáncer de riñón, los expertos detallan que en etapa inicial el mejor tratamiento es la cirugía y esta puede ir desde quitar la zona del riñón donde está el tumor que es lo que se llama nefrectomia parcial, hasta quitar el riñón completo, procedimiento llamado nefrectomia radical.

“Una gran ventaja tecnológica es que estas cirugías pueden hacerse de manera laparoscópica, sin heridas abdominales grandes, permitiendo un control del tumor y una recuperación rápida. Otra alternativa para un número muy seleccionado es la criosblación (aplicación de gas frío a través de una sonda que destruye el tumor).

Un paciente con una masa pequeña puede observarse de acuerdo a las características individuales de cada paciente”, afirmaron.

Al igual que todos los tumores –aconsejaron- un estilo de vida saludable es una medida general de prevención. Eliminar el hábito de fumar es un factor importante.

De igual manera los chequeos rutinarios con su especialista de confianza y el seguimiento estricto de los quistes o cualquier masa de riñón permiten una identificación y tratamiento temprano.

1- David Soriano

2- Cristian González