Deportes

Canó sería quinto bate de Yankees

Canó sería quinto bate de Yankees

TAMPA, Florida. Robinson Canó tiene 27 años ahora y más de 3,000 apariciones en el plato en su carrera de liga mayor. El es el tercer mejor pagado entre los segunda base en el juego con su salario de $9 millones colocado justo detrás de Chase Utley, de Filadelfia, y Brian Roberts, de Baltimore.

Este no es ya más un jugador joven. Canó está en su tope, y los Yankees lo necesitan como un jugador en su cúspide y no simplemente una buena pieza suplementaria. Los Yankees necesitan que sea su bateador número 5 a tiempo completo. No sólo por esta temporada, sino para su futuro inmediato.

Su bateador número 5 del 2009, Hideki Matsui, ya se fue. Y el jugador con más posibilidades de llenar ese rol, por lo menos inicialmente en 2010, Jorge Posada, tiene 38. En los mejores planes, Posada recibirá 110 juegos, lo que significa que los Yankees necesitarán de alguien más que bateé en ese puesto en un tercio de los juegos. Y para 2011, podrían necesitar a alguien más para batear en ese puesto de forma permanente.

¿Podría ser Nick Swisher o Curtis Granderson? Posiblemente. Pero el tipo con las mejores herramientas para proteger a los 3-4 de Mark Teixeira y Alex Rodríguez es Canó. El es un bateador zurdo con dinamita en sus manos. El es un bateador de .300 con poder. Pero ustedes saben el caso. El es impaciente, lo cual reduce su porcentaje de bases por bolas y promedio de llegar a la base y su productividad con corredores en posición anotadora. Los equipos trabajan alrededor de A-Rod si sienten que Canó es todavía un fallo en el momento clave.

“Es vital que Robbie pase esa valla”, dijo Kevin Long, el coach de bateo. “El ha sido realmente bueno para nosotros principalmente bateando sexto, séptimo y octavo. Pero uno sabe lo bueno que puede ser”.

Canó bateó .320 el año pasado con 25 jonrones, pero tuvo apenas 85 carreras empujadas. No fue por falta de oportunidades. Sus 198 apariciones con corredores en posición anotadora fueron la cantidad número 18 en las mayores y segunda mayor en los Yankees. Posada tuvo 60 apariciones menos que Canó con hombres en posición anotadora, y apenas cuatro menos empujadas.

Posada es un bateador paciente que comprende las situaciones de juego. El remolcó al plato un corredor en tercera y menos de dos outs el 76 por ciento de las veces (25-19), para ser el cuarto mejor en las mayores (mínimo de 20 chances). Canó estuvo por debajo del promedio de las LMB (54.7) con 50 por ciento (32-16).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación