Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Hablemos claro del PRD
Señor director:
Luego de saludarlo, tras su digno periódico, permítanos dirigirnos al país.
Connotados periodistas, comentaristas, columnistas de medios, expresan, “se va solo todo aquél que lo intente y se suicida políticamente si forma tienda aparte”. ¿Qué pasará con la denominada Convergencia?, esperemos.
Consideramos dirigentes perredeístas no debieran llevar al aire la palabra “farsante y traidor”, puesto que son aplicables a los dos grupos que liderean Miguel Vargas e Hipólito Mejía. “La balanza se va de un lado”, pues en el año 1986, los llamados “Viejos Robles” bloquearon la presidencia de la República al licenciado Jacobo Majluta Azar, en otra ocasión expulsaron a diez dirigentes, entre ellos al ingeniero Peguero y a Fiquito Vásquez, pero también, al licenciado Hatuey Decamps, cuando Mejía impuso la reelección en el año 2004.
Es de todos sabido lo ocurrido durante los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, resaltemos primero, el cacareado Pacto de las Corbatas Azules, que abrió las puertas a los Expresidente, doctor Leonel Fernández, e ingeniero Hipólito Mejía, para que éste se reeligiera, también los acuerdos sirvieron para que 400 mil peledeístas en padrón abierto votaran contra Miguel Vargas, en la Convención del seis de marzo, año 2011, “los protagonistas están ahí”, por ello, éste disgustado presidente del P.R.D., no hizo gran campaña en las elecciones del 2012 y, las perdió el ingeniero Mejía; No por esto, sino tras errores garrafales cometidos en el último tramo de la misma.
Es indudable, las siglas del P.R.D., están en la cancha de Miguel Vargas y no se desprenderá de ellas hasta ser candidato presidencial en las elecciones del 2016, es obligatorio de todos unirse a sus aliados; para destronar del poder al Partido de la Liberación Dominicana, “manchado por la corrupción e impunidad.
Atentamente,
Ing. Eléct. Derqui Martínez
Fundador aquí del P.R.D.
Estupor
Señor director:
Observo con estupor cómo los dominicanos han perdido el criterio para valorar la realidad. Hago este razonamiento a partir de la popularidad que exhibe el presidente Danilo Medina. Me sorprende que el gobernante mantenga esa popularidad a casi dos años de su ascenso al poder en agosto del 2012, toda vez que éste no ha resuelto ninguno de los problemas fundamentales que padece el país. Valoraré positivamente al gobernante cuando, por ejemplo, resuelva la crisis energética y los combustibles bajen.
atentamente,
Carmen Sierra

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación