Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Un crimen que lastima

Señor director:

(1 de 2)

Respecto de un artículo publicado recientemente en el periódico El Nacional por el doctor Eddy Olivarez, miembro titular de la Junta Central, en nuestra condición de Vicepresidente y Delegado Político ante la Junta Central Electoral del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), hago las siguientes precisiones: No comparto, como él afirma, que la ley que instituye el diputado nacional o por acumulación de voto se limita a establecer un orden de preferencia a favor de estos partidos; no es verdad que cuando los partidos minoritarios no han alcanzado el uno por ciento de los votos válidos emitidos, estos diputados nacionales les corresponden al PRD y al PLD; tampoco es cierto que la Ley establezca que la alianza deba ser total; que la ley descalifica a los minoritarios cuando concurren aliados, tampoco lo compartimos.

Incurre en omisión cuando se limita a decir que no tenemos incidencias en el congreso y en los ayuntamientos, porque lo hace en un contexto en que parecería que ello obedece a razones intrínsecas de estas organizaciones, y no a las injusticias de un sistema electoral del cual el honorable magistrado es parte.

Tampoco compartimos lo que plantea en su citado artículo del 26 de junio de 2014, donde reduce la importancia de los partidos minoritarios a la posibilidad de, todos juntos, contribuir a decidir unas elecciones determinadas; sin reparar en que somos instrumentos de materialización de derechos fundamentales como el de libre asociación, de elegir, ser elegido, y, sobre todo, del derecho de representación en un sistema, como el nuestro, de democracia representativa.

Iremos por parte, como Jack el destripador. Ley 37-10, que instituye el Diputado Nacional o diputado por acumulación de votos consagra un doble régimen de reparto o adjudicación de los cinco diputados nacionales. En primer lugar establece que los mismos se distribuirán entre aquellos partidos o alianzas que habiendo obtenido el uno por ciento a más de los votos emitidos válidos no hayan sacado diputados. La Junta Central Electoral, para favorecer al PLD y al PRD, reglamentó el 28 de febrero de 2010, que aquellos partidos minoritarios que hayan participado aliados, los diputados de la alianza les son oponible, es decir, que la alianza lo convierte en mayoritario perdiendo los derecho de minoría. Eso lo dispuso la Junta, no la ley.

 

Atentamente,

Manuel Soto Lara

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación