Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cuentas no claras

Señor director:

 

 

 

Cuentas no claras de la presente zafra azucarera del Ingenio Porvenir, de propiedad estatal, obligan una intervención del departamento de prevención de la corrupción de la Procuraduría General de la República y la realización de una auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Esta pasada semana el Director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) José Domínguez Peña, informó al país sobre el nivel de producción alcanzado en la presente zafra azucarera y el pago de $262 millones a los colonos por concepto de nómina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores, con lo cual pretende esconder y no dar explicación sobre el manejo y uso dado a más de 800 millones de pesos generados por la venta de azúcar crema y melaza correspondiente a la venta a decir de él de 18 mil 550 toneladas de azúcar.

El Director del CEA, cuando en enero de este año 2014 tomó por la fuerza el Ingenio Porvenir le había anunciado al país que se aumentaría la producción en 40 por ciento, lo que generaría cerca de mil millones de pesos al esperar incrementar la producción de 25 a 30 mil toneladas de azúcar, lo cual de cara a la presente zafra no ocurrió conforme los resultados anunciados (ver publicación de El Caribe de fecha 24/01/2014). Es todo un engaño y farsa lo ocurrido en la presente zafra azucarera; esto debe ser examinado con seriedad por las autoridades para que salga toda la verdad sobre el manejo financiero y sobre todo el uso dado a mas de 800 millones de pesos de la venta de azúcar y mieles.

La presente zafra azucarera del Ingenio Porvenir fue una más de las tantas zafras corruptas similares a las del pasado cuando el CEA era el principal productor de azúcar del país, lo cual se caracterizaba por la mafia en la venta de caña, venta de equipos, robo de azúcar, incrementos de gastos por doquier, pagos amañados, robo de gasoil, etc… Volvió de nuevo a reeditarse con mayor fuerza la corrupción en este ingenio del Estado y más que el actual director del CEA manejó esta zafra de forma descarada y con licencia para hacer lo que le viniera en ganas en esa empresa estatal. Una auditoría al patrimonio del Ingenio Porvenir y financiera de la presente zafra asií habrá de comprobarlo. El CEA no invirtió un centavo para la misma, solo recibió dinero por la venta de azúcar y mieles ascendentes a más de 800 millones.

 

 

Lic. José Guzmán

Vice-Presidente CNDH

Región Este

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación