El reto es grande
Señor director:
Los nuevos cambios militares realizados por el Poder Ejecutivo, que en nuestro país, al inicio de los gobiernos y a sus dos años de ejecución se pueden considerar casi rutinarios, traen consigo la misma sensación de siempre.
Una parte de la población percibe que seguiremos igual debido a que eso siempre pasa, otros aplauden que tal o cual haya sido removido por algún interés particular y los que se esperanzan en que los nuevos mandos militares contribuirán de manera eficiente a reducir la delincuencia, dar respuesta a los casos pendientes de solución, reducir el narcotráfico, mejorar la seguridad nacional, gestionar de manera eficiente el tránsito, entre otros aspectos importantes de la vida nacional.
Mas en esta ocasión la población tiene su mirada puesta en el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) en la cual ha sido designado el general de brigada Carlos Manuel Aguirre Reyes como director general, del cual se espera que asuma el compromiso militar, moral y patriótico de hacer de la frontera el espacio que separa dos países y no la puerta para que seamos invadidos pacíficamente.
El general de brigada Aguirre Reyes tiene la oportunidad de casarse con la gloria dando muestra de que a los dominicanos si nos duele la paria y que su defensa no sólo la sabemos hacer con armas, sino también con la moral de nuestros soldados y el apoyo de nuestros ciudadanos, haciendo una gestión cuya firmeza y eficiencia consolide nuestra voluntad nacional de disminuir a la mínima expresión el ingreso de ilegales.
El reto es grande y el pueblo dominicano espera de sus nuevos mandos militares respuestas, más que destituciones, cambios y relevos en los puestos en dos años.
Atentamente,
Ing. Fausto Estévez,
Especialista en Gestión de Riesgos a Desastres
Castillo, Prov. Duarte
En dos aguas
Señor director:
Me gustaría saber qué dirán ahora los apologistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que califican a esa agrupación como patriótica y nacionalista.
Creo que con lo ocurrido con Loma Miranda los peledeístas deben eliminar de esa organización la leyenda que dice “servir al partido para servir al pueblo”, porque es como una especie de burla.
Los partidos de oposición, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales deben prepararse para defender ese recurso natural.
Atentamente,
Cristina Holguín Liranzo