La mujer y Hostos
Señor director:
(2 de 2 )
Otras de las influencias en el pensamiento de Hostos lo constituye el contacto que tuvo en España con una pléyade intelectual que propugnaba a favor de la educación de la mujer y con el krausismo español que veía en la educación el medio del mejoramiento social, y aunque en términos tradicionales, promovía el acceso de la mujer a la educación.
Pedro Henríquez Ureña señaló: “Hostos comprendió en el clima español que faltaba la conciencia social que animara la estructura política y, al igual que aquel movimiento reformador, impulsó el ideal de una reforma intelectual y moral mediante la educación semejante a los predicamentos que dieron lugar a la Institución libre de enseñanza”.
Es así como Hostos inicia en el país un sinnúmero de conferencias desarrollando una dinámica de debate público, promoviendo cambios culturales y de creación de la Escuela Normal y el Instituto de Señoritas, que contó con la labor de Salomé Ureña.
Estas conferencias sobre la educación de la mujer, además de promover la necesidad de que la educación a la mujer fuera igualitaria a la del hombre, también fueron forjadas para crear conciencias y requerir la voluntad y el accionar de la mujer y el hombre con el propósito de erradicar los prejuicios legales, sociales y culturales y sobre todo la desigualdad de los sexos y el sometimiento de la mujer que imposibilitaba su acceso a la sociedad plena.
Según Brea del Castillo, “Las consideraciones de ese entonces aportaban un repertorio bastante variado acerca de la inferioridad y debilidad de la naturaleza femenina, así como de su constitución orgánica, que la convertían en una presa fácil de los sentimientos.
A pesar del ambiente decididamente hostil y encontrar contradictores a sus ideas, Hostos redobla la proposición racional de igualdad intelectual de la mujer con un criterio moral al cercenamiento del desarrollo de las facultades mentales y de rechazo al sometimiento femenino por los hombres. Hostos declara: “La mujer es un ser racional. Es preciso ser hombre irracional (que muchos hay) para negarlo”… impedirle conocer esa realidad, es impedirle vivir de su razón, es matar una parte de su vida”.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que las ideas de Eugenio María de Hostos sobre la igualdad de la mujer tuvieron y tienen gran significación en la conciencia entre hombres y mujeres de las siguientes generaciones.
Atentamente,
Solángel Román, MA., docente universitaria