Jubilados discriminados
Señor director:
Escepticismo e incertidumbre vive una parte de los jubilados y pensionados del Ministerio de Educación debido al fiasco que ha constituido para ellos el reajuste salarial de un 10% que dispuso este ministerio desde febrero 2014 para todo miembro de ese personal que ganase más de 15 mil pesos mensual. Ocurre, que los jubilados y pensionados del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial recibieron dicho reajuste, pero no lo recibieron los que pertenecen al Ministerio de Hacienda y Desarrollo.
Ninguna justificación de causa ha cursado ante los afectados sobre el incumplimiento de la indicada disposición del Lic. Carlos Amarante Baret. Dichos afectados han hecho gestiones a los fines de que les paguen su 10% sobre el salario que devenga pero no han recibido ni siquiera una buena atención del ministerio al que pertenecieron hasta por más de cuatro décadas. Tampoco han sentido interés de Inabima, de Hacienda ni del presidente de ADP, Lic. Eduardo Hidalgo en busca de solución del problema.
Los afectados, que ocuparon diferentes posiciones en el sistema educativo, en reclamo de su 10% hasta han participado en piquetes frente a la sede de educación, pero todo ha sido en vano. Se quejan de que el ministro no cumpla ni haga cumplir su propia orden a pesar de contar con recursos para satisfacer compromisos económicos y financieros del sistema. Lo que pareció una iniciativa de la indexación que manda la ley 66’97 ha pasado a ser perjudicial para los jubilados de Hacienda.
Los discriminados cuestionan: Que si los están castigando, o si es negligencia o desprecio por ellos; que si el ministro es tan activo inaugurando escuelas, ¿y por qué tan pasivo para estos pequeños casos? ¿Por qué le pagan a los de Inabima y a nosotros no; Por qué esta injusticia? Estas declaraciones las hicieron mientras un grupo de ellos se encontraba reunido en el local nacional de ADP en la capital, quejándose también de que el sindicato ha hecho muy poco por su problema.
Estos ciudadanos, visiblemente incómodos por el fardo de años que cargan y por esta injusticia en su contra; hablan serenos pero rectos, demandando respeto y solución de su caso, y exigiendo del Lic. Carlos Amarante Baret que cumpla con su propia disposición del 10% de aumento de su salario que lleva 12 meses de atraso. Dicen que la discriminación no debe tener cabida en el sistema educativo ni en el vigoroso y recto discurso del titular de Educación.
Atentamente,
Lic. Santiago Martínez