Auditar el CEA
Señor director:
A finales de enero de 2014 solicitamos a la Cámara de Cuentas una Auditoría Especial a la actual gestión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), toda vez que mientras ese consorcio público-privado presenta estar prácticamente en la ruina, resulta que se pagan millones de pesos a personas que no realizan ninguna labor productiva en esa institución y a la vez se venden a precios de vaca muerta sus tierras o activos sin cumplirse con los procedimientos establecidos por las leyes.
Luego de haber hecho la denuncia y petición anterior, también solicitamos que la entidad que la Cámara de Cuentas practicara una auditoría a la zafra azucarera de 2014 del Ingenio Porvenir, que pertenece al CEA por decisión de una juez luego de haber sido arrendado por el Estado a un grupo económico español.
Dado que ha transcurrido tiempo necesario para practicar la investigación o experticia solicitado y darse a conocer los resultados correspondientes, nos permitimos, con todo respeto solicitarle que tenga a bien ordenar la terminación y publicación de la Auditoría Especial realizada, toda vez que en esa entidad del Estado dominicano su patrimonio se sigue extinguiendo de forma acelerada y con ello continúan de forma recurrentes prácticas de mala administración contrarias al interés nacional que podrían tipificarse de oscuras y corruptas.
Atentamente,
Lic. José Guzmán
Vice-Presidente CNDH
Solidaridad
Señor director:
El lado bueno, el lado positivo, que ha tenido la barbaridad que significa el acoso y las amenazas de muerte de que han sido objeto en los últimos meses los periodistas Juan Bolívar Díaz, Amelia Deschamps, Roberto Cavada y Huchi Lora, es haber visto y palpado la reacción de toda la sociedad dominicana, la sociedad política, la sociedad civil, la sociedad en general, que ha rechazado de manera vigorosa, tajantemente, semejante desatino.
Ya saben los forajidos e instigadores que, además de que no podrán amedrentar ni doblegar a estos periodistas ni a ninguno de los muchos otros que con ellos coincidimos en la defensa de los derechos humanos y universales de todo ser humano y su postura firme, decidida y militante, en contra de la corrupción y la impunidad; lo que sí hallarán es a una sociedad que no está dispuesta a que volvamos a vivir el ostracismo y los niveles de intolerancia de cuarenta, cincuenta y sesenta años atrás….
Atentamente,
José Vicente Calderón R.