Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Nueva ruta de la basura

Señor director:

Somos más de diez millones de habitantes tirando basura a las calles sin control, creando una de las peores contaminaciones de toda la historia de la República, la cual cada día será peor, si no tomamos medidas drásticas, pues se sabe que en los países donde crece la economía, la producción de desperdicios se duplica, además, de que el mal manejo de la basura, especialmente en las calles, es lo que más conduce a enfermedades e incluso a epidemias de grandes consecuencias.

La referida problemática se torna más grave, ahora que estamos desarrollando en forma acelerada e inteligente el turismo, en razón de la que la primera preocupación del turista, antes de divertirse, es su salud, y la basura en las calles, con sus bacterias y malos olores, es una muy mala referencia de la higiene de un país bello y hermoso como el nuestro, como también, manifiesta un bajo nivel cultural que debemos superar.

Dada esta penosa realidad, generadora de una fea imagen y de una contaminación ambiental en continuo aumento, el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), por medio de sus técnicos especializados en la materia, decidió hacer levantamientos y evaluaciones sobre la misma en las provincias de la Región Nordeste y del Cibao Central y en varias ciudades importantes del país, teniendo entre sus resultados, que en los alrededores de las principales universidades y escuelas dominicanas están llenos de basura, reflejando las mismas la posición del avestruz, al solo mostrar interés por la higiene y pulcritud en su interior, sin importarles la que debe imperar en todas las áreas que constituyen su entorno.

Los referidos levantamientos, además de contactar que nuestras entidades educativas están rodeadas de basura, arrojan a su vez que instituciones militares de mucho prestigio, dirigidas por altos oficiales quienes asumieron entre sus deberes fundamentales, impedir que la basura atente contra la salubridad, son muestras preocupantes del nivel de indiferencia que existe con relación a la contaminación ambiental que impacta a los recintos que los alojan. También los mismos, recomprobaron que los camiones recolectores de basura de los Ayuntamientos, en vez de cumplir los roles para los que están llamados, son perjudiciales contaminadores del medio ambiente, al tomar su personal la basura de los contenedores sin el debido cuidado que amerita, dejándola esparcida por las calles y sus aceras.

 

Atentamente,

Ing. Odonel Gómez Rojas, Director de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD)

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación