Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

La seguridad ciudadana

Señor director:
El sistema de Seguridad Ciudadana lo conforman el poder judicial, el Ministerio público, que es el responsable de la formulación de la política del estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representación de la sociedad. La Policía, que debe salvaguardar la Seguridad Ciudadana, prevenir y controlar los delitos, perseguir e investigar las infracciones penales, mantener el orden público para el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de las personas de acuerdo con las leyes.

Todo lo anterior, no se cumple por la mayoría de los actores del Sistema de Seguridad Ciudadana; veamos: caso Dican ( algunos policías y fiscales involucrados); caso Banco Peravia (involucrados: fiscales y notarios públicos; caso Torre Atiemar (jueza Awilda Reyes); caso venezolanos (jueza interina de La Romana); caso familia Peña Flamberg (involucrados: nueve jueces, seis fiscales, dos secretarias, seis abogados); los jueces tienen un sueldo, mas o menos, aceptable, tienen jurisdicciones locales; los fiscales tienen : sueldos mas bajos que los jueces, pero jurisdicción nacional; la Policía tiene jusridicion nacional, con sueldos de hambre; en su gran mayoría (les falta preparación, equipamiento y logísticas); todas esas situaciones, entre otras, dan como resultado las vivencias de la cotidianidad que conocemos sobre la Seguridad Ciudadana; y conocereis la verdad y la verdad os hará libres.

Atentamente,

Américo Julio Peña Peña

Apagones

Señor director:

En las últimas semanas se registran en muchos sectores de la Capital, apagones de diez y doce horas seguidas, con los consiguientes inconvenientes que eso genera.

Caos en el transporte, suspensiones de docencia, graves problemas para abastecerse de agua potable y otros inconvenientes menores, son el fruto de tales apagones.

Que se produzcan apagones no es raro en República Dominicana, pero lo que sí es extraño, es que las suspensiones ocurran cuando faltan menos de 20 días para las elecciones.

El daño que los apagones causan a la candidatura del presidente Danilo Medina son considerables, y mucho más, cuando no se da a la ciudadanía una explicación.

Ojalá que alguien en el Gobierno pueda dar una explicación de esa situación que está restando muchos votos al presidente Danilo Medina.

Atentamente
Etanislao Batista Santana

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación