Innovador, vanguardista e intrépido, son las palabras que describen a la perfección al Cirque Du Soleil, compañía circense que desde su creación hace más de 30 años, presenta espectáculos originales y diferentes, con el que lleva a grandes y chicos por mundos imaginarios, combinando la danza, la destreza y la teatralidad.
“El Cirque Du Soleil le ha cambiado el significado a la palabra ‘circo’. Hacemos un show sin animales, donde se destaca la teatralidad y la calidad de sus espectáculos, siendo cada uno de estos diferentes”, dijo Nicolás Chabot, publicista del circo originario de Canadá, en una entrevista con Qué Pasa! Durante los ensayos de “Ovo”, su nueva propuesta que se presenta desde anoche en Santo Domingo.
Desde su nacimiento hasta la actualidad el Circo del Sol (su traducción en español), ideado por dos payasos hippies canadienses, ha evolucionado bastante, extendiéndose a diferentes países. En sus inicios los espectáculos se presentaban en carpa y ahora cuentan con 19 espectáculos permanentes, en Nueva York, cinco en Las Vegas, uno en México, así como shows de gira en arena y carpa, por lo que están presentes en todos los continentes.
Más 4 mil personas laboran en esta enorme compañía, 1,500 de estas en las oficinas centrales ubicadas en Montreal, Canadá.
Circo Du Soleil llega nueva vez a República Dominicana, en esta ocasión a presentar su espectáculo “Ovo” (Huevo en portugués), con el que ponen en escenas a 50 artistas, quienes hacen una conexión mágica con los espectadores.
Sobre la preparación de este evento, que se exhibe durante este fin de semana, en el Palacio de los Deportes, Chabot, quien destacó que este es el tercer país donde se presenta el espectáculo desde el inicio de su gira, versión arena, ya que el show se presentó como show de carpa desde el 2009 hasta el 2015, reveló que “para Ovo tuvimos tres meses de preparación en las oficinas, cuatro meses para construir el set y hacer los ensayos en los estudios de Montreal y después viajamos a una arena de Louisiana, donde continuamos nuestra preparación durante seis meses”.
“El Circo está todo el tiempo estudiando diferentes temas que pueden hacer en un espectáculo y hace muchos años antes del 2009 estuvimos estudiando el mundo de los insectos, y nos dimos cuenta que este es un mundo de color, de movimiento, por lo que se decidió recrearlo. En esta cuenta la historia de una colonia de insectos muy tranquila, pero un día llega un extranjero, un mosquito azul, quien alborota el ambiente y se enamora de la mariquita. Este es un show muy colorido, a los niños y adultos les encanta, y los números son impresionantes”, explicó.
Después de República Dominicana, las 100 empleados del circo que se encuentran en el país, y los equipos traídos en 23 camiones, se tomarán dos semanas de vacaciones y tendrán su próxima parada en Pensilvania, Estados Unidos.