Promover la cultura del emprendimiento en el país y crear una plataforma de apoyo al talento poniendo al alcance de los jóvenes servicios de consultoría y de asesoría en diferentes temas estructurales para la conformación de nuevos negocios, como son temas legales, financieros y el desarrollo de estrategias de mercadeo y de publicidad, de forma totalmente gratuita, es el propósito de la Feria de Emprendedores República Dominicana.
Tras dos días de incentivar a 50 jóvenes a emprender sus propios negocios y de conocimientos adquiridos, esta feria cerró la anoche del viernes con broche de oro su tercera edición con la entrega del Premio al Emprendedor Fundación Corripio, durante un acto celebrado en Caribbean Cinemas de Acropolis Center, donde se reconoció al empresario Avelino Abreu y a la ideóloga de laboratorios clínicos Amadita, Amada Pittaluga de González.
Antes de iniciar la ceremonia de entrega, el empresario, congresista y creador de esta iniciativa David Collado, ofreció un breve discurso durante el cual expresó que «para nosotros es un gran honor estar aquí esta noche, es un momento muy especial, de muchas alegrías, emociones y satisfacciones. Esta feria emprendedores de República Dominicana es un gran esfuerzo de un grupo de jóvenes empresarios con visión de país que entendemos que la juventud dominicana necesita y merece mejores oportunidades».
Asimismo dijo que «nos llama a preocupación que el 29% de nuestra juventud está desempleada, que la mayoría de los jóvenes que se gradúan de las universidades se ven obligados a colgar sus títulos y ganarse la vida de cualquier manera porque no consiguen los empleos, y estas dificultades que enfrentan los jóvenes de nuestro país debemos contrarrestarlas con ejemplos de vida como los de don Pepín Corripio (José Luis Corripio Estrada) y don Avelino Abreu”.
Collado señaló que los jóvenes deben creer que se puede salir de Jarabacoa, de un colmado, y llegar a ser uno de los empresarios más fuertes de República Dominicana, como es el caso de don Avelino.
Posterior a las palabras de Collado, fueron galardonados con el Premio al Emprendedor Fundación Corripio, los participantes más destacados de la feria.
El primer lugar fue otorgado a la empresa Passfort, de Emil Rodríguez y Phillip Méndez ; el producto es un llavero inteligente que funciona como caja de seguridad portable para todas las contraseñas. Acceso fácil y seguro para todas las cuentas.
El segundo lugar recayó sobre Green Car Wash de Andrés Disla, un detergente para limpieza de vehículos sin la necesidad de utilizar agua; mientras que el tercer lugar fue para Caribbean Pulp and Paper, ideado por el joven Marcel Santana, éstos son fabricantes de separadores de huevos y otros productos relacionados como son portavasos, a partir de desperdicios de papel.
Los galardonados recibieron de la Fundación Corripio premios en metálico de 300 mil pesos en primer lugar; 250 mil pesos segundo lugar; y 200 mil pesos, en tercer lugar; una hora de coaching con Pepín Corripio y Juan Vicini, así como asesoría financiera de un año por United Capital, mientras que la firma Legalia los estará asesorando en la parte legal.
Conversatorio
Momentos antes de iniciar este acto de entrega, se realizó un panel con los empresarios Corripio Estrada y Abreu, con la moderación de la comunicadora Alicia Ortega, en el que ambos contaron sus experiencias y les dieron varios consejos a los jóvenes emprendedores.
Abreu expresó que respeta y honra a sus empleados, clientes y suplidores con quienes está comprometido.
Corripio Estada dijo que el mejor consejo que puede recibir un emprendedor es la dedicación al trabajo y los exhortó a ser perseverantes y dedicarle todo su esfuerzo a sus proyectos.