Plazo desafiante
Las dudas que han rodeado la investigación sobre el asesinato del abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez convierten en un desafío el nuevo plazo de dos meses otorgado al Ministerio Público para documentar el expediente.
Ramírez fue brutalmente asesinado en medio de denuncias de corrupción que formulaba contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).
Además de los familiares la opinión pública estará atenta para que no se excluya a ninguno de los presuntos involucrados en un crimen que en modo alguno puede quedar impune. Desconcierta que desde el 12 de octubre de 2017, cuando fue encontrado el cadáver del abogado y profesor, no se haya completado la investigación para iniciar el proceso.
Ramírez fue secuestrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y su cadáver, que presentaba golpes, heridas y varios disparos, lanzado atado a un block en el río de Manoguayabo. En un recurso para recuperar su libertad, José Mercado Blanco (El Grande), uno de los imputados, declaró que nada tenía que ver con el crimen y que se le ha tomado como chivo expiatorio. Otros acusados son el exdirector de la Omsa, Manuel Rivas, el coronel Faustino Rosario y el suplidor Eddy Santana.