Más le cuesta
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien ha sido colocado contra las cuerdas por las nuevas revelaciones del escándalo de corrupción de Odebrecht, ha reiterado que abrirá otra pesquisa sobre los pagos encubiertos de la empresa detectados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Con las dudas que desde un primer momento han rodeado las diligencias del Ministerio Público para establecer responsabilidades sobre los pagos ilícitos, Rodríguez sabe que la investigación tiene que ser exhaustiva.
No cabe en muchas cabezas que durante todo el proceso no se percatara de los 39.5 millones que se asegura se pagó en sobornos para las plantas de Punta Catalina, ni los 15.8 millones por otras obras que no figuran en el expediente que se instrumentó.
Al menos el empresario Ángel Rondón y el economista Andrés Dauhajre hijo han admitido que recibieron pagos relacionados con la construcción de la termoeléctrica, pero han aclarado que fueron por sus servicios profesionales.
El jefe del Ministerio Público tiene no solo que investigar a fondo los nuevos datos, sino explicar la exclusión de la pesquisa inicial.