La Dirección de Bienes Nacionales informó este lunes que integró una comisión veedora para supervisar el diseño y la ejecución de las subastas públicas. Dijo que la medida imprimirá mayor transparencia a la venta por subasta pública de los activos no financieros de las instituciones del Estado.
Explicó que la medida fue tomada con la colaboración de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica y el Centro Juan XXIII.
Indicó que esas entidades, junto al Ministerio de Obras Públicas y Bienes Nacionales y la Dirección de Contrataciones Públicas, contribuirán a optimizar los procedimientos para las subastas públicas.
La comisión veedora tiene la misión de establecer el mínimo de días que deberá mediar entre la fecha del anuncio de la subasta y la de realización de la misma.
Asegurarse de que la subasta se realice en un lugar accesible a todos los interesados y sin restricciones que no sean las deducidas de la normativa que rige la materia.
Decidir la cantidad y el tipo de medios a utilizarse para darle una mayor divulgación a la subasta.
Procurar un precio justo para los activos a subastar. Cuando se trate de ventas de metal, garantizar que no se venda un tipo de metal por otro y que los precios de la primera puja sean establecidos conforme a los parámetros bursátiles legales.
Bienes Nacionales dijo que esa iniciativa facilita que los interesados en comprar bienes públicos subastados lo hagan en un plano de igualdad.
Además, contribuye a transparentar la administración pública y forma parte de la decisión gubernamental de evitar la corrupción administrativa.

