Amantes de la Luz –
La Sociedad Cultural Amantes de la Luz fue fundada el 4 de junio de 1874, para tener ahora nada menos que 142 años de existencia como la entidad cultural de mayor tiempo de existencia en la República Dominicana. Toda una proeza de gestión cultural consistente.
Ateneo Amantes de la Luz, cuenta con un edificio en forma de libro abierto (ordenado por disposición del entonces presidente Joaquín Balaguer, quien fue miembro del Ateneo desde 1938 junto con Rafael Filiberto Bonelly (dos de los ex.presidentes que han sido miembros de la institución).
El Ateneo tiene la más completa hemeroteca el país y ofrece servicio de su biblioteca a los estudiantes y profesionales que allí se acercan.
Fundada por el poeta, periodista, maestro y civilista Manuel de Jesús Peña y Reynoso, conserva una hemeroteca, con las colecciones de periódicos y revistas de principios del siglo XVIII, que recogen parte de la cultura dominicana, del desarrollo en todos sus aspectos.
Cuando fue creada, se pensó en dotar a Santiago de un espacio donde, además de poder dar servicios culturales y ser un lugar de formación.
El Ateneo es asistido financieramente por el Ministerio de Cultura, que aporta unos 62 mil pesos mensuales, el principal ingreso que recibe y agradece, pero requiere de muchos más recursos para ampliar sus servicios, fumigar sus colecciones y montar nuevas salas proyectadas, entre ellas la Radhamés Gómez Pepín, quien donó a Amantes de la Luz, su biblioteca y discoteca además de parte de sus objetos personales, para que sirvieran sobre todo a la juventud.