
COMPETENCIA CHIVAS. JUAN CARLOS GONZALEZ, SUSANA ARGUELLO, CHRIS CAMPBELL, ROSELYN O´NEIL, ANDREW BARDSLEY EL NACIONAL. JOSELITO PEÑA 11-01-16
Representantes de Centroamérica y República Dominicana estarán compitiendo contra otros 25 mercados, en la nueva edición del concurso Global Chivas The Venture que fue anunciado por los ejecutivos de la marca, durante un cóctel celebrado anoche en el JW Marriott del centro comercial Blue Mall.
Competirán por el fondo de 1 millón de dólares para acelerar o hacer crecer su emprendimiento social.
Andrew Bardsley, Marketing Manager Global de Chivas Regal para la región, tuvo a cargo la introducción del evento señalando “Chivas Regal es una marca de generosidad, una marca que une personas que entienden que el fin no justifica los medios, y apoya a aquellos que quieren ganar de la forma correcta, hacer riquezas solucionando un problema real y local. The Venture es la plataforma que hemos creado para distribuir un millón de dólares entre emprendedores sociales de 27 mercados”.
Asimismo, dijo que esta segunda versión “trae más aporte para sus emprendimientos como la semana de aceleración en la Universidad de Oxford en Reino Unido y la Gran Final en New York el próximo mes de julio. Este año son más países, más requisitos, y una alta calidad de participantes. Esperamos que tanto República Dominicana como Centroamérica logren la mayor cantidad del fondo para sus negocios, como también aprovechen al máximo la semana de aceleración para que lleven su empresa del nivel local a global”.
La actividad de premiación regional incluyó los representantes y finalistas de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, junto a los representantes globales y regionales de Chivas Regal, y los jurados de cada país que tuvieron la responsabilidad de elección de los ganadores locales y regionales.
Entre más de 200 proyectos enviados, resultaron ser los ganadores: de República Dominicana “Eco Mensajería” representada por Edison Santos, con su promesa “Un mundo mejor en cada entrega”, ha demostrado en sus primeros 18 meses de operaciones que la movilidad sostenible es posible en República Dominicana, es exportable y su modelo de negocio lean social puede expandirse y ser rentable; mientras que en Centroamérica recayó en María Pacheco, de Guatemala con el proyecto Kiej de los Bosques.