Un estudio de la firma Analytica da cuentsa de que además de aportar RD$482,159 millones a la economía -según corte al 2018- el promedio salarial del sector construcción, equivalente a US$521 mensuales, lo ubica dentro del “top 6” de salarios más elevados por rama de la actividad productiva.
Jacqueline Mora, presidenta de la firma hizo el planteamiento durante un almuerzo dedicado por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos a constructores de la zona oriental de Santo Domingo.
“Dentro de los sectores de la economía, la construcci´ón es el que presenta una distribución más equilibrada de su renta, destinando el 15.1% de la misma al pago de salarios, el 18.8% compuesto por ingreso mixto y el 25.5% restante a excedente de explotación”, sostuvo Mora.
Tras revelar que el sector construcción aporta más de RD$10,000 millones al fisco, alrededor del 2% de los ingresos tributarios, dijo que en la medida en que la tendencia siga siendo positiva, el gobierno continuará recibiendo aportes cónsonos con el crecimiento del mismo.
“Desde 2013 el sector Construccio´n ha crecido de manera sostenida. Con un aporte a la economía para el 2018 de RD$482,159 millones, ha sido uno de los principales sectores que ha dinamizado el crecimiento econo´mico de la República Dominicana”, subrayó.
Mora fue presentada por Randolph Phipps, vicepresidente de Negocios Zona Sur y Este de ACAP.

